Más de una vez nos hemos asombrado observando la vida de las abejas y de las hormigas, si, asombro ante esos grupos mayúsculos puestos al servicio de la causa común, mostrando una organización de trabajo que no se detiene ante los riesgos que enfrentan, especialmente en el caso de las…
En la semana apareció un sondeo de opinión sobre posibles candidaturas a la defensoría del pueblo para las próximas elecciones en donde a los nombres que ya se conocen de Juntos por el Cambio, del sector se agregaron otros nombres más. Además de una decena de nombres vinculados a la…
Agenda cultural En una época de exacerbamiento del lenguaje y actitudes feministas y de la persistencia de un machismo que no quiere darse por vencido, este libro de la Mgter. Ada Sartori, cuyo título es “Mujeres Guaraníes” hace un cuidadoso recorrido por un mundo cotidiano, femenino, austero, de mujeres guaraníes…
Las dos batallas decisivas en esta lucha hasta entonces tan desigual, fueron la de Caazapá Guazú en 1639, otra y definitiva, la de Mbororé el 11 de marzo de 1641, que dieron como resultado la paralización de esta brutal guerra de exterminio y devastación. Para ello se organizaron e instruyeron…
Le crearía un verdadero problema electoral al Frente Renovador local, porque se quedarían sin una de las candidaturas más fuertes, dado que siempre el que está en el ejercicio de un cargo tiene más chances de lograr un triunfo electoral, puede mostrar y defender su gestión, que a unos dejan…
Agenda cultural ¿Quién no sabe qué es un diccionario? Tiempo atrás, podemos afirmar que en todo hogar había un diccionario, infaltable para un escolar o estudiante. En muchas oportunidades llegó a ser un artículo de lujo, que se exhibía en bibliotecas especiales, tomo por tomo, de cada letra del alfabeto.…
El 17 de agosto de 1940- día del Libertador General San Martín- se inauguró el Mástil (Sarmiento y Santa Fe), «costeado por suscripción pública», con la presencia de las autoridades del Territorio y el Batallón 9 de Infantería. (1) «La calle Sarmiento se encontraba engalanada con banderas nacionales y atestada…
Mientras la actual defensora del pueblo Patricia Nittmann, está entre un 50 por ciento que va por la reelección y la otra parte que no, comienzan a surgir desde otros sectores partidarios candidatos a la Defensoría del Pueblo. Por el lado de Juntos por el Cambio tienen pensado presentar tres…
Agenda cultural Como dijimos en nuestra Agenda del 5 de marzo, el escritor y editor eldoradense Theodosio Barrios y su grupo Demente Azul presentaron varios libros en la Edición 39 de la Feria del año 2016. Comentamos ya “Somos Naturaleza“ y esta vez una Antología “Voces Literarias Del Alto Paraná”. …
Ha comenzado marzo y con él el fin de nuestras vacaciones, si bien pandémicas, vacaciones al fin. ¿Que qué trae marzo? Algo así como un llamado imperioso a que nos dejemos de mimar y apuntemos serios y disciplinados nuestros esfuerzos y pensamientos a perfeccionar nuestro trabajo a la par que,…
El intendente Carlos Fernández en su discurso destacó que apostaron a “una administración austera y conservadora, más horizontal que verticalista, menos secretarías (cargos políticos) y más técnicos (direcciones)”. Todo ello, con la intención de reducir el gasto público, logrando tomar mejores decisiones. A Fernández, nunca se lo vio como un…
Agenda cultural En la Edición 39 de la Feria del año 2016, el grupo literario Dementeazul de Eldorado, presidida por el escritor y editor Theodosio Barrios, presentó varios libros editados en su imprenta. Entre ellos uno cuyo título ya indica su tema: del autor Juan Yahdjian, su libro “Somos Naturaleza. …
En homenaje al Libertador, hemos recorrido minuciosamente nuestro archivo que en el rubro San Martín cuenta con 38 fichas, hasta encontrar esta perlita en estilo periodístico informativo, que nos permite conocer la casa en que murió el prócer, así como el entorno en el que vivió sus últimos años de…
Agenda cultural “Morir Horacio en tus cabales…” comienza Alfonsina la despedida a Quiroga al enterarse de su muerte, impresionada por la decisión de este hombre admirado por ella. Morir en tus cabales, no es un halago, no es un reproche en una mujer que terminará eligiendo igual final. …
(Lucía Gálvez-“Guaraníes y Jesuitas”) Seis pueblos del Tape debieron emigrar al otro lado del río Uruguay en 1638, atravesando de 800 a 1.000 kilómetros de sierras, bosques, y selvas hasta llegar a las reducciones del Paraná, donde se repartieron. Los de San Cristóbal, San Carlos y Apóstoles se juntaron para…
Agenda cultural Después de un breve descanso, y aún bajo los cuidados sanitarios a que nos obliga la pandemia desde el 2020, retomamos este espacio tan importante para la Feria Provincial del Libro constreñida a la virtualidad, a comunicarse con sus lectores a través de tecnologías que le eran ajenas. …