Reflexión de Quitita Moreira sobre el arranque de raíz que sufrieron las azaleas que vestían las plazas obereñas.
…Pido un minuto de silencio por la muerte de las AZALEAS de las Plazoletas de mi ciudad arrancadas de raíz!…
Pido un gesto de asombro por lo irreversible de este acto de lesa vegetabilidad, no pedido por nadie, no querido por nadie.
… “es que estos habitantes, Señor, no aman la alegría, no aman el color?…”
Reclamo a mis amigos que expresen sus sentimientos de dolor, como puedan, como lo sientan, para unirnos en un abrazo espiritual tal como hacen los que abrazan edificios y monumentos, para defender derechos inalienables.
Pregunto a los ecologistas, a los paisajistas, a los jardineros, a los humildes hombres que trabajan limpiando capueras, cómo han tomado este abuso de autoridad de personas que están a nuestro servicio y que nos deben respeto por el lugar que ocupan. Y que deben respeto a la Naturaleza que les mantiene vivos por su obra y gracia.
Esta es una NOTICIA, LA Noticia, dónde están los periodistas que con tanto afán la buscan y quieren ser los primeros en darla?. ¿No les ha conmovido esta desaparición lisa y llana de nuestras hermosas plantas de azaleas, casi nacidas con la ciudad? Una imagen imborrable para los turistas y cualquier visitante.
¿Nos llamaremos a silencio cuando el depredador comience a abatir los añosos árboles, algunos centenarios que nos oxigenan la ciudad?
Mi desagravio lo siento así.
Quitita Moreira.
Oberá, 12 de marzo 2016
Pq tanta maldad???? Era un placer ver florecidas las azaleas…cada vez que visitaba mi ciudad!!!!!Me llenaba los ojos y mi corazon rebozaba…de energia amor…y placer..ver tanta belleza.!!!!!!!
era una caracterisitca de la ciudad. Mi madre lo viene diciendo desde hace rato y da a la municipalidad sus orquideas y demas para que las usen en las plazoletas pero que va…. es una tristeza y una verguenza que alguien haya decidido esto. Tambien esto demuestra que nuestros dirigentes escasean de cultura y capacidad, de todos modos no podemos quejarnos si permitimos carteles que deturpan la ciudad o el derrumbe de casas y lugares historicos que tendrian que ser conservados para que nuestra ciudad tenga una historia y sus habitantes caracter. Defendamos nuestro paisaje ciudadano!
Que barbaridad lo que hicieron, nunca mas correcta su apreciacion Quitita, yo me tome el trabajo de llamar a Fernandez pero el secretario, un tal Vitelli me dijo: …»el intendente no esta para explicar esos temas y si no le gusta como quedo la plaza jodase», super maleducado y engreido ese señor, yo no creo que el doctor sepa a quien tiene al lado!!!. En manos de quien caimos..
si que barbaridad…y que me cuentan de la autovia, sacaron todo, habia hermosas flores y plantas.
La verdad que si sabia que se iba a manejar asi ni ahi que le votaba
Las palabras de doña Quitita me han provocado un sacudón y me han echo reflexionar seriamente…Será que los famosos 100 primeros días otorgan margen de impunidad al nuevo intendente?…Será que al periodismo le interesa seriamente la ecología?…Será que existe gente pensante en el nuevo gabinete…
Azalicidio…que gran verdad.
Gracias doña Moreira por despertarnos
Como ciudadano opino que que no vi nunguna planta sacada de raíz por lo tanto al mentir pierde seriedad la nota, las plazas nunca tuvieron un mantenimiento y me parece exelente que la municipalidad realize un mantenimiento, un control. Hay que aclarar que las plantas que fueron podadas frente a mi local en 1 mes ya empezaron a florecer como la plaza La Biblia, por lo tanto todas van a florecer y encima tener un control. Creo que todos son testigos de que por fin las plazas vuelven a ser habitadas, ya que hay mas seguridad y quedaron mas bellas.
Al parecer Ud. no ha visto las otras plazoletas, donde si han cortado las plantas. La plazoleta La Biblia es unas de las que no la han cortado. Tendría que salir a caminar un poco por la ciudad y despues comentar.
Hace años esperabamos que se realize un mantenimiento, debido a que la gente hacian cosas indebidad debajo de dichas plantas, mi comercio ahora se encuentra mas seguro, y las plantas siguen en su lugar donde van a crecer con mayor fuerza y van a ser mas hermosas todavia, tranqui quitita, saludos.
Por que me suena que esto como siempre «movida política y de prensa» busca la destrucción y no el crecimiento en conjunto de todos los obereños.
Me parece PERFECTO lo que hicieron, al fin no se ve gente en las plazoletas, falopeandose, teniendo relaciones sexuales, dejando preservativos tirados, un asco.
Hace rato no veía a la gente caminar por las plazas, iluminadas y pintadas, por eso señora Quittita y al resto de los que opinan que esta mal lo que hicieron, primero pregúntense (hace cuanto no florecen las azaleas?) seguro mas de 6 años, en muchas plazas podaron y como bien decía un comentario ya están floreciendo y en otro lados no veo mal que las saquen y coloquen otras. gracias
Rogelio no es ninguna movida política, ni de prensa (típico verso de años atrás..), acaso las personas no tienen derecho a manifestarse? o solo vos considerás que tenés la razón?.
Sin dudas que se necesitaba una limpieza de los espacios públicos. Años de abandono parecen agradables?? Las azaleas van a volver a florecer porque ahora cuentan con un radio limpio del cual nutrirse. Nadie arrancó ni asesinó nada. X FAVOR!!
para mi esta bien y los mensajes de los «lectores» si parecieran estar influenciados por la opinión política, con información muy concreta, sobre «el gabinete» la dirección IP no es la misma? mas de uno perdió privilegios en la muni y están enojaditos. en fin muy buena medida sobretodo frente al casino, que era muy feo.
Veo muchos comentarios de alcahuetes acá, defendiendo lo indefendible. Nade me puede discutir que lo que hicieron de poda no tiene nada, y en muchos casos las plantas sacaron completas como en la plaza del cincuentenario o en la autovía. Quizás Juan tendrías que recorrer un poco mas la ciudad como el intendente Fernandez que no sale de su oficina.
ROGELIO, seguramente «te suena a movida politica» porque vos te dedicas a eso…osea cumplis la misma funcion.Lo lamentable es que sea el reflejo de la intolerancia que evidentemente signaran el camino de la «nueva gestion» improvisada por cierto. Prefiero creer que la mutilacion hecha se deba a ello y al desconocimiento y falta de prepapracion de los «nuevos funcionarios designados» y no a la intolerancia y falta de apertura que mencione. LAS AZALEAS eran una caracteristica de nuestra ciudad, sello caracteristico junto a la Fiesta del Inmigrante teniendo presente que era justamente en esa fecha (que sellena de turistas) cuando alcanzaban su mayor grado de floracion.
Mas allá de las idas y vueltas, la nota de Doña Quitita «prendió», si me permiten la expresión. Quién quiera defenestrarla, debe ser un extraterrestre, que desconoce la trayectoria de esta «digna » señora.
Podremos tener diferencias, pero no perdamos el respeto…ahora, que alguien quiera decir que tiene datos de IP…¿ no hay cierto olor al comentario de Patricio a lo que paso despues de un 24 de marzo?
gente se preocupan por la azaleas. y no por que se juzguen a tito – balsari y los complices de behler zanek y otros…