Agenda cultural
Siempre es una experiencia anhelada encontrarnos con un libro de otra Provincia, porque nos enriquece conocer la influencia que tiene el lugar y el entorno donde se mueve el autor, su propia personalidad, sus modos de ser y de decir, y qué provocó su inspiración. Un autor patagónico Vildo Pioppi nos presentó dos libros: «Conjunción Al Sur De Los Vientos” y «Relatos De Viaje». Paralelo 41/42”. Ambos libros editados en Eldorado, en la imprenta de su gran amigo (hermano, dice él) Theodosio Barrios ( th barrios rocha Ediciones) , el primero en el año 2006 y el segundo en el 2018. En algún momento nos aclara que es “poeta, caminador, escuchador”, lo que vamos comprobando a medida que leemos sus textos. Dice que nació justo cuando esas líneas paralelas daban nacimiento a los límites de esa extensa península que los antiguos llamaron Patagonia (puel-mapu/guenu-mapu). Agrega poéticamente “que es la única tierra firme (divisora de dos océanos) que encuentran para desovar las almas de los vientos. Patagonia sinónimo de resistencia, esperanza, libertad”.
En otra reseña breve se dice que Vildo Pioppi es infatigable luchador y defensor de los derechos de los nativos patagónicos, que escribe poesía combativa y muy comprometida con su tierra y su libertad amenazada. Pero antes de estas dos publicaciones Vildo Pioppi fue editor (en la esquina de Vildo) y de esta prolífera etapa nos dejó tres libros “Letras De La Comarca” que son tres Antologías que reúne a más de treinta escritores de la comarca, donde a través de sus lecturas se reflejan otros paisajes, otras preocupaciones, otro lenguaje, que habla también de creencias, de solidaridades, de modos de vida, de angustias. A Vildo Pioppi lo conocimos hace tiempo, en los encuentros de escritores de Eldorado y de Aristóbulo del Valle. Pero el año pasado nos visitó realizando un periplo poético con Theodosio Barrios exponiendo sus libros y estableciendo una charla coloquial, en el Museo de la Facultad de Artes y Diseño de Oberá., que reunió a amigos y escritores. Esto nos acercó a poetas y a sus experiencias testimoniales, lo que fue muy enriquecedor. Allí conocimos sus Letras De La Comarca y a través de ellas a escritores de la Patagonia. Retomando un breve comentario sobre ambos libros presentados en nuestra Feria , el primero de ellos “Conjunción Al Sur De Los Vientos” , en poesía, declara, como para intuir algo de su biografía, que “quisiera haber nacido cantor, porque ando resollando dolores del olvido pero… por alguna conjunción será que me tocó aprender del día el noble oficio de escribidor”. Por supuesto , como todo poeta, haba de su lugar y con melancolía dice A veces las gaviotas/ se llevan el alma/ Las maravilla es un pájaro/ que aprende a volar/ después de cada caída.”… En «Relatos De Viaje», aborda dos géneros, prosa y poesía en tres capítulos: “Relatos de Viaje”, “Otros paralelos” y “Del sector financiero” . . Ambos libros nos dejan un sabor a inmensidad, a océano, a vientos, a gaviotas…
Visited 4 times, 1 visit(s) today