Hace siete años, la Municipalidad de Oberá suscribió un convenio con la Secretaria de Obras Públicas de la Nación para el asfaltado de la avenida Gendarmería Nacional. Se trata de una arteria que conecta la ruta nacional 14 con avenida De Las Américas.
El proyecto contemplaba la construcción de cordón, cuneta, asfalto y obras complementarias por la suma de 2.400.000 pesos, con un plazo de ejecución de obra de catorce meses.
De manera inmediata, la comuna recibió alrededor de 400 mil pesos, correspondientes al 15 por ciento del monto global, más el compromiso de desembolsar en forma mensual la diferencia en cuotas, conforme se presente el certificado de avance de la obra.
Pasaron los años y la obra quedó inconclusa, con varias cuadras de tierra y marcadas deficiencias en la infraestructura realizada.
En ese contexto, el vecino Ramón Escobar elevó un pedido de informe a la nueva gestión municipal, desde donde facilitaron la documentación requerida sobre el convenio, pero no el detalle de los montos recibidos ni los certificados de obra ejecutados ni la empresa adjudicataria.
“Hasta el momento, sólo se ejecutaron cuatro cuadras de empedrado, de un total de 20. En cuanto al entubamiento, sólo se construyó una losa que está sin terminar de un lado. Para colmo, el empedrado que hicieron en esas cuatro cuadras es muy malo y casi imposible de transitar”, comentó Escobar.
“Pasaron siete años de la firma del convenio y hoy no se tienen detalles de cuánto de los 2,4 millones de pesos fueron desembolsados por la Nación para esta obra que se ejecutó solo una pequeña parte”, agregó.
Por su parte, en las últimas semanas la actual gestión municipal comenzó a ejecutar un tramo de empedrado con recursos propios.
También Poder Ciudadano
A instancias del mismo vecino, desde la Fundación Poder Ciudadano solicitaron información detallada de estado de obra, como de otras ejecutadas con dinero del desaparecido Ministerio de Planificación Federal de la Nación.
Poder Ciudadano es una fundación apartidaria y sin fines de lucro que tiene sus orígenes en 1989. El objetivo es promover la participación ciudadana y concientizar a la población sobre los problemas de interés público.
Territoriodigital