Con presencia de funcionarios provinciales, se lanzó el trabajo de Levantamiento Rápido de Índices de Infestación de Aedes aegypti y se comenzó a recorrer los barrios obereños.

Como todos los años, desde el Gobierno de la Ciudad de Oberá, se empieza a realizar los registros del índice larvario, que sirve para ejecutar un trabajo de descacharrización para prevenir el avance de varias enfermedades transmitidas por el mosquito.

“Hacemos el operativo Liraa, que consiste en la visita a una cantidad de domicilios de la ciudad para, de alguna manera, medir cuál es la situación en la que nos encontramos en cuanto a criaderos, potenciales criaderos, y tomando muestras, incluso de los recipientes, para detectar la presencia del vector del dengue, de la que también transmite zika, chikungunya y fiebre amarilla”, explicó Herbert Castellanos, director del área de Servicios Públicos y Ambiente.

Acompañaron el lanzamiento, funcionarios de salud de la provincia, como de Dirección Zona Centro Uruguay de Salud, junto a concejales de Oberá, dónde charlaron con los agentes de salud y empleados municipales que estarán visitando los hogares esta semana.

Desde el Gobierno de la Ciudad solicitan la colaboración de los vecinos, permitiendo el ingreso del personal interviniente que estará debidamente identificado con credencial.

Visited 1 times, 5 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/karp


Categorías: Interés general Noticias
Back To Top
Copy link