Como parte de las actividades de Semana Santa en el Parque, este domingo se vivió una edición más de esta representación viviente de la Pasión y Muerte de Cristo, en un marco único que solo se puede lograr en el Parque de las Naciones, donde los descendientes de varias naciones conviven en comunidad.

Vecinos y turistas se estremecieron hasta las lágrimas con la exitosa edición del «Vía crucis de Migrantes y Refugiados», que se desarrolló en la tarde de ayer en el Parque de las Naciones.

Se trata de un evento único por sus características, organizado por la Federación de Colectividades, la Capilla San Cayetano y el departamento de Cultos de la Municipalidad de Oberá, que forma parte de las actividades de Semana Santa en el Parque.

La procesión inició frente a la casa típica de la Colectividad Japonesa, donde se realizó la Bendición de Ramos.  La Reina Nacional de todos los inmigrantes, Ruth Bys, las princesas Paula Solís y Anahí Clérici, junto a Miss Traje Típico, Vanina Makaruk, junto a la presidente de la Federación, Marta Wieremiey y la Comisión Directiva de la entidad, presidentes, reinas, y miembros de las colectividades, encabezan el gran grupo de fieles que hicieron un recorrido por las casas típicas, en las que se retrataron ermitas para reconstruir las distintas estaciones. Y en cada una de ellas, representantes de las colectividades rezaban en el idioma original de sus antepasados.

Una gran cantidad de vecinos siguieron a los miembros de la comunidad cristiana, para participar del singular evento, que ya es una tradición en la localidad misionera.

La representación de la muerte y resurrección de Jesús, en un lugar tan especial como lo es el Parque de las Naciones, logra un ambiente de enorme espiritualidad, recorriendo las calles interiores y finalizando en el espacio lindante al escenario Mayor, donde una importante cantidad de vecinos y turistas ya aguardaban el momento de la representación de la crucifixión, la última de las estaciones y en la que los testigos viven sentimientos a flor de piel.

Esta edición del Vía Crucis tuvo un marco imponente. Es un evento único en el país y en el mundo por estas características. Además, al cierre del mismo se realizó la Santa Misa en el Pabellón de Espectáculos, oficiada por el obispo de la Diócesis de Oberá, Monseñor Damián Santiago Bitar.a
En Oberá existe un profundo sentimiento de fe entre sus habitantes, sin importar a qué iglesia pertenezca. Es por eso que, más allá de participar como meros observadores, es muy interesante que la congregación de personas se una con un fin espiritual para representar, vivenciar y celebrar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en los solemnes cultos de la Semana Santa, en un evento único por su adaptación, con la participación de las colectividades.

Visited 1 times, 19 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/oh4k


Categorías: Noticias Sociedad
Back To Top
Copy link