Anticipando el Oberá en Cortos 20º aniversario, hoy en el Galpón de la Murga del Monte habrá una muestra de cortometrajes y el relato fotográfico y audiovisual de Pablo Sigismondi, titulado «20 años de identidad y diversidad cultural, EXTINCIÓN Y REGENERACIÓN». Esta actividad se lleva a cabo en articulación con la 7ma edición del Festival de Videodanza y Performance «Movimiento en Foco».
Oberá:
* Jueves 31, 19:00hs. Galpón de la Murga del Monté, Chacabuco 662.
1- Proyección de cortometrajes:
«OEC2006: Happy Cool». Dirección: Gabriel Dodero. Duración: 12 min.
«Corto MEF: La Placita». Movimiento en Foco / Estudio Soma. 2021. Duración: 7’49».
2- Relato audiovisual y fotográfico: «20 años de identidad y diversidad cultural. Oberá en Cortos, una perspectiva geopolítica ante un mundo cambiante, Extinción y Regeneración» por Pablo Sigismondi.
Posadas:
*Viernes 1, 19:00hs. Espacio Cultural Flora, Santa Fe 1531.
1- Teatro Danza:
«El Acuerdo». Presentación de un fragmento de obra de danza contemporánea. Creación y producción de MEF. Duración: 5′.
2- Proyección de cortometrajes:
«Happy Cool». Dirección: Gabriel Dodero. Duración: 12 min. (OEC 2006).
«La Placita». Movimiento en Foco / Estudio Soma. 2021. Duración: 7’49». (Corto MEF).
3- Relato audiovisual y fotográfico: «20 años de identidad y diversidad cultural. Oberá en Cortos, una perspectiva geopolítica ante un mundo cambiante, Extinción y Regeneración» por Pablo Sigismondi.
Acerca de Pablo Sigismondi:
Pablo Sigismondi, geógrafo de profesión, es considerado uno de los argentinos que más ha recorrido el mundo, habiendo visitado hasta el momento 164 países. Su extensa obra se centra en las problemáticas sociales, ambientales y geopolíticas del siglo XXI, haciendo especial énfasis en la vivencia in situ. Esto lo convierte en un referente indispensable cuando se abordan los conflictos de nuestro tiempo. A lo largo de sus extensos viajes, se ha especializado en las culturas invisibles y los pueblos ocultos para los ojos occidentales. Ha recorrido y documentado la cultura y la vivencia de los pueblos en la mayoría de los países de Europa, Asia y África. Ha publicado en numerosos periódicos y revistas. Entre sus destacadas muestras fotográficas se encuentran «Conociendo la Diferencia construimos la Paz», «Eslabones del Cielo en el Jardín Cercado» y «La Cara Oculta(da) de la Tierra».