En la última jornada de la Pre Fiesta del Inmigrante, este domingo 22 se vivieron varias actividades que se sumaron a las muchas que ofrecían las colectividades dentro del predio del Parque de las Naciones. Por la mañana se llevó a cabo la inauguración de las obras artísticas en la plazoleta Rusa, donde la comunidad Rusa Belarusa de Oberá rindió homenaje a su patria y a su cultura, para luego continuar con el almuerzo por el Día de la Dacha y de toda la Tierra” (Pachamama Rusa) en su casa típica.
La obra “Pioneros, poetas y mamushkas en la historia de la tierra colorada” erigida en la plazoleta Rusia ubicada en Avenida Beltrame entre calles San Pablo y San Marcos, fue posible gracias a la financiación del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y es un proyecto artístico de las artistas plásticas Sandra Gularte, Alicia Semañuk y Silvana Kelm, con el apoyo de la Colectividad Rusa Belarusa de Oberá y el Consulado Honorario de Rusia en Oberá.
De la inauguración participaron la Subsecretaria de Cultura Lucía Mikitiuk, la Coordinadora General del Programa de Cultura del CFI Ilda Estela García, el intendente Carlos Fernández, el presidente de Federación de Colectividades Juan Hultgren, la Reina Nacional Florencia Niewiarowicz Dieminger, las princesas Estefanni Gemmink Oppermann y Flavia Pamela Aquino, Miss Traje Típico Agustina Goncálvez Santiago, abanderados de las colectividades, quienes fueron recibidos por la presidente de la Colectividad Rusa Belarusa, Ana Mazeleski y por la Cónsul Honoraria Zenona Archiuk de Zabczuk.
A su turno, Mikitiuk indicó “es un honor haber podido ser nexo entre la Colectividad y el CFI”, organismo al que agradeció “ya que nos permite realizar este tipo de obras en todo el país. Estoy segura de que esto pasará a ser parte del patrimonio cultural de Oberá y está en ustedes cuidarlo y respetar el trabajo de estas artistas”. Mientras que la representante del Consejo Federal de Inversiones destacó “es un momento muy importante para todos ustedes porque se enmarca en el 90 Aniversario de Oberá y es un honor poder estar acompañando”, y además adelantó que “desde el Consejo vamos a continuar apoyando todas las acciones que tienen que ver con el desarrollo de la identidad cultural del país”.
Obras de arte sobre la cultura rusa belarusa
Durante el acto inaugural, las artistas describieron su trabajo. La escultora Silvana Kelm estuvo a cargo de la parte escultórica, los bustos de Aleksándr Serguéyevich Pushkinn, poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna, y de Yanka Kupala, un poeta y escritor ruso el cual es considerado uno de los más importantes escritores en bieloruso del siglo XX . La artista Alicia Semañuk realizó guardas de placas de cemento típicas alrededor de los monolitos, en su extremo superior e inferior y en el centro de tres lados hay relieves alusivos al asentamiento de los pioneros. Mientras que las artistas visuales Sandra Gularte , Sofia D Amoriza, Mika Obermann estuvieron a cargo de la parte pictórica, con revestimiento de cerámica de dos bancos cilíndricos con forma de mamushkas para dos personas cada uno y guardas sobre el piso.