A casi tres años y medio del horrendo crimen que conmocionó a los misioneros, comenzará hoy el debate oral y público por el cuádruple homicidio de la familia Knack, reconocido como uno de los hechos más sangrientos en la historia criminal de la provincia.
El juicio se desarrollará en dependencias de la Unidad Regional II de Policía, ubicado en avenida Sarmiento 830 de esta localidad, con horario de inicio a las 8.30, confirmaron desde el Tribunal Penal Uno.
La denominada masacre de Panambí se registró el 25 de mayo del 2014 y se cobró las vidas del empresario maderero Oscar Knack (43), su esposa Graciela Mabel Mojsiuk (42) y sus hijos Cristian (25) y Bianca (12), quienes fueron torturados, amarrados y quemados vivos en su vivienda del kilómetro 7 de la ruta provincial 5.
La causa tiene como imputados al ex prefecturiano Pablo Julio Paz (53), a Juan Godoy (48) y al chapista Marcial Alegre (48), quienes al momento del hecho residían en la localidad de San Javier.
Oportunamente, la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Posadas rechazó todos los recursos presentados oportunamente por las respectivas defensas.
En consecuencia, se desestimó el pedido de nulidad del llamado anónimo que el 26 de mayo del 2014 alertó a la comisaría de Panambí sobre la presunta responsabilidad en el hecho del chapista Alegre. También fue rechazado el pedido de excarcelación y se confirmó la prisión preventiva de los tres imputados.
Paz está alojado en la Unidad Penal VII de Puerto Rico y a primera hora de hoy será trasladado a Oberá, donde permanecerá durante el juicio. En tanto, Alegre y Godoy se hallan en la Unidad Penal II de esta localidad.
Según anticiparon fuentes judiciales, en las primeras dos jornadas se tratarán cuestiones preliminares y recién el próximo martes comenzará la ronda de testimoniales, entre ellos familiares directos y vecinos que asistieron a las víctimas en primera instancia.
El expediente está caratulado como “robo calificado por haber sido cometido con arma en poblado y en banda y cuádruple homicidio calificado por ensañamiento y para provocar impunidad”.
El Tribunal Penal Uno será presidido por Francisco Aguirre, segundado por sus pares Lilia Avendaño y José Pablo Rivero. En tanto, el ministerio fiscal estará a cargo de Miriam Silke y Elías Bys, habida cuenta de la inhibición de la fiscal Estela Salguero ya que su sobrina será la defensora de uno de los imputados.
Fueron citados 105 testigos y, en principio, se prevén 18 jornadas de juicio: 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 31 octubre, más 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15, 21, 22 y 23 de noviembre.
La defensa de Paz estará a cargo del abogado Eduardo Paredes; Alegre será asistido por los letrados Ramón Grinhauz y Juan Pablo Fernández Rissi, mientras que Godoy contará con el asesoramiento de María Cristina Salguero.
Por su parte, el abogado Javier Millán Barredo asumirá la querella en representación de los intereses de Carlos Knack, único sobreviviente de la masacre.

 

 

Baño de sangre

Según el expediente, en la mañana del 25 de mayo del 2014, Cristian Knack viajó a Cuatro Bocas, Corrientes, para cobrar un lote de madera vendido a un corralón de Buenos Aires. El muchacho regresó con 300 mil pesos en efectivo, más cheques por alrededor de 160 mil pesos.
Alrededor de las 19.30 del mismo día, minutos después de haber regresado, se sentó a comer una porción de torta que su mamá había preparado por el cumpleaños de su hermano, el día anterior.
Mientras tanto, su papá, su mamá y su hermana miraban televisión en el living. Fue entonces que los cinco encapuchados los sorprendieron ingresando por el fondo de la casa.
“Yo me salvé porque justo estaba en la casa de mi novia, si no tampoco estaría acá”, reconoció Carlos “Nano” Knack, el único sobreviviente de la familia.
Esa noche llovía y hacía frío. A eso de las 20, el celular de Nano sonó y era una vecina que le dijo que habían asaltado a su familia.

Visited 3 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/gzm6

Territoriodigital


Categorías: Noticias Policiales
Back To Top
Copy link