En la sesión ordinaria de este martes, se aprobó el aumento en el boleto de transporte público de pasajeros. La escala que consideró el Concejo Deliberante para la nueva tarifa es:
Boleto | Con Tarjeta | Sin Tarjeta |
Único | $ 10 | $ 12,50 |
Escolar | $ 2,95 | $ 3,50 |
Universitario | $ 5,90 | $ 6,50 |
Jubilados | $ 5 | $ 5,50 |
Especial | $ 11,20 | $ 13,50 |
En su dictamen de comisión los concejales reconocieron la necesidad de crear una comisión multilateral de transporte que sea quien regule el servicio en la ciudad de Oberá.
Ante la solicitud de gratuidad del boleto para los adultos mayores, los legisladores consideraron que son medidas deseables y que, si bien se establece en la Carta Orgánica en su artículo 19, el mismo cuerpo legal no prevé, ni ha establecido el origen de los recursos para atender ese pedido. Además, para que ese boleto sea absorbido por el sistema actual, debería impactar significativamente en la tarifa del boleto único, cuyos incrementos solicitados fueron cuestionados por la ciudadanía, ya que afectaría directamente a quienes deben abonarlo.
Por otra parte, los ediles estimaron que los cuestionamientos que los vecinos hicieran en la Audiencia Pública que se llevó a cabo el 12 de abril, deben ser canalizados por el Departamento Ejecutivo Municipal, que es el órgano de aplicación de la normativa que regula el servicio. Por lo que ante la insistencia de un mecanismo legal y formal de sanciones para el concesionario de constatarse alguna infracción deberán sustanciarse los procedimientos que correspondan.
Que mal ahora viajas 10 minutos y te afanan 12,50 ni con mi moto gasto tanto!!!!
Mas allá del choreo con el precio del boleto. En Obera la gente no quiere caminar. Por ejemplo: veo gente tomar colectivo en J. Ingenieros y Finlandia para bajarse en J. Ingenieros y Larrea, son 9 cuadras !!! Va otro ejemplo: con el tema del boleto gratuito a estudiantes, esperan el colectivo en Primeros Colonizadores y Noruega, para bajarse en Larrea y Salta, luego caminan 5 cuadras para ir a la Esc. Normal, si lo hicieran todo caminando, caminan 9 cuadras!!! o sea se ahorran 4 cuadras !!! dejemonos de jorobar -!!!
que clase de concejales tenemos que no hacen cumplir las leyes, son corruptos e incompetentes.
el boleto estudiantil y el de jubilados deberían ser gratis eso marca la ley.
A los jubilados debe ser gratis, para todos, pero para los estudiantes, debe haber un minimo distancia, caminar 15 cuadras les hace bien a la salud.
Que vergonzoso, para eso audiencia pública, la empresa no cumple los horarios, en mi barrio hay uno cada hora y 20,40 hs el ultimo hace 11 años pedimos una linea más y para aumentar sii rapidito, otra el 0,50 te lo van a devolver, núnca pero si no tenés no te lleven, y nos decimos ciudad con una sola empresa de transporte, si hay muchisimas empresas de remises. Seguimos siendo un pueblo mal que nos pese. Sin palabras.