Lo confirmó la fiscal de Instrucción Dos de esta ciudad, Miryam Silke por las denuncias de presunto enriquecimiento ilícito tanto del ex intendente Ewaldo Rindfleisch, actual director de Arquitectura de la Provincia, como de su actual esposa Nory Eitchel, también en la función pública provincial, su hermano Víctor Rindfleisch, asesor privado y su ex esposa Mónica Montoya, empleada municipal.

En diálogo con INFOBER, Silke afirmó que recibió una gran cantidad de documentos desde el área de Catastro del municipio, de la Cooperativa, de AFIP y Rentas de la Provincia, material que componen tres carpetas las que serían giradas al juzgado a cargo del Juez Horacio Alarcón con el pedido de citación a indagatoria al primero mencionado para que justifique, en base a las declaraciones juradas y recibos de sueldo de 2003 a 2015, sobre la adquisición de las propiedades detectadas.

No obstante aclaró que, el ex jefe comunal sólo declaró siete propiedades a su nombre, mientras que la información suministrada por la Celo en cuanto a direcciones de medidores revelan un número diferente.

Tambien reconoció que, pese a figurar en la denuncia hecha por Ramón Escobar en diciembre pasado, la recomendación de solicitar informes a municipios de la costa brasileña donde, sólidas sospechas indican que Rindfleisch tendría varias propiedades; esto no se hizo hasta el momento y recién ahora se haría.

Al mismo tiempo especuló que, a raíz de la investigación realizada, probablemente no estén dichas propiedades a nombre del denunciado. Además contó que, suelen comprarse propiedades pero no se llegan a escriturar.

Incluso es Vox populi que el padre del ex intendente posee edificaciones en Meia Praia figurando como titular, al igual que una chacra en Puerto Rosario, en la costa del río Uruguay, lo que ameritaria una ampliación de la denuncia.

La última adquisición del matrimonio fue una chacra de 22 hectáreas sobre la ruta provincial número 5, entre la rotonda de la avenida Guayaba y la Unidad Penal, según delata uno de los medidores de energía a nombre de Nory Eitchel.

Al mismo tiempo, versiones aseguran que habrían vendido la casa de calle Lavalle y Salta, cuyo comprador sería el dueño de la empresa Capital del Monte.

En cuanto a las denuncias por malversación de fondos públicos, la fiscal dijo que desconoce el avance de la causa ya que el expediente no está en su poder. Hasta donde esté medio pudo averiguar, titulares de ambas empresas adjudicatarias declararon ante el juez Horacio Alarcón haber realizado las obras por los montos que figuran, pese a que en plaza Malvinas sólo se hizo un contrapiso más unos juegos, y en Sendero del Inmigrante no se hizo nada.

Visited 3 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/we87

Infóber


Categorías: Noticias Policiales
Back To Top
Copy link