En la antesala del Día de las Bibliotecas Populares, 37 instituciones de toda la provincia fueron beneficiadas con cheques y vouchers para la compra de libros e insumos. La iniciativa busca garantizar que estos espacios sigan siendo motores culturales en cada comunidad.
POSADAS, viernes 19 de septiembre de 2025 – En un contexto económico complejo, las bibliotecas populares de Misiones recibieron un fuerte respaldo institucional con la entrega de recursos por casi $150 millones, en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares que funciona desde hace 15 años.
En esta oportunidad, 36 bibliotecas accedieron a vouchers de $500.000 para la compra de libros, lo que representa una inversión de $18 millones, mientras que 20 instituciones fueron beneficiadas con cheques por un total de $121.980.132, destinados a materiales bibliográficos e insumos necesarios para su funcionamiento.
El gobernador Hugo Passalacqua, quien encabezó la entrega, subrayó que las bibliotecas populares “son espacios sociales que transforman, refugios en un mundo tensionado y una herramienta crítica para pensar y disfrutar la vida”. Destacó además el trabajo silencioso y constante de quienes sostienen estas instituciones, en muchos casos único acceso a la cultura en el interior profundo de la provincia.
La jornada se desarrolló en vísperas del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre en homenaje a la creación de la CONABIP en 1870. Durante el acto, también se puso en valor el Bibliomóvil, vehículo itinerante que acerca actividades, talleres y literatura infanto-juvenil a distintas localidades.
El ministro de Cultura, José Martín Schuap, resaltó la decisión del Estado provincial de mantener la política de apoyo a las bibliotecas, aun en escenarios de recorte a nivel nacional. En la misma línea, la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, Rita Zapani, expresó que en muchos pueblos del interior “la biblioteca es el único espacio cultural disponible” y que este acompañamiento permite seguir creciendo.
Desde Eldorado, Marina Dornelles, presidenta de la biblioteca local, afirmó que con los fondos recibidos podrán equipar los nuevos espacios con sillas y aires acondicionados, respondiendo a las necesidades de sus socios y usuarios.
De este modo, Misiones vuelve a consolidar a sus bibliotecas populares como espacios de encuentro, formación y acceso a la cultura, reafirmando su rol esencial en la vida comunitaria y educativa de miles de misioneros.