La Diócesis de Oberá dio a conocer los resultados de la Colecta Anual de Cáritas 2025, realizada el 7 y 8 de junio en las distintas parroquias de la región. Según el informe difundido, la recaudación total ascendió a $9.798.330, lo que representa un incremento del 81,19% respecto al año anterior.
Del monto recaudado, al tercio diocesano le corresponden $3.369.250, mientras que el resto se destina a la sede nacional de Cáritas Argentina, que en esta edición informó una recaudación total de $3.034.279.801, con un aporte de Oberá equivalente al 0,12% del total nacional.
Entre las parroquias con mayores aportes se destacan la Catedral San Antonio de Padua de Oberá ($2.346.700), San Vicente de Paul de San Vicente ($1.022.060) y Santa Teresita del Niño Jesús de 25 de Mayo ($789.390). En términos porcentuales, los mayores crecimientos se registraron en la Parroquia Diocesana – 50% (160,13%), San Juan Newman de San Vicente (159,40%) y Ascensión del Señor de Panambí (159,40%).
Desde Cáritas Diocesana señalaron que estos fondos serán destinados al sostenimiento de proyectos y programas de asistencia, así como a la promoción del desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
El obispo de Oberá, monseñor Damián Santiago Bitar, agradeció a la comunidad por su generosidad y compromiso, destacando el trabajo de los voluntarios que colaboraron en la organización y difusión de la campaña. “Cada donación, por pequeña o grande que sea, es un gesto de amor y esperanza que nos permite seguir adelante con nuestra misión”, expresó.
La institución invitó a continuar acompañando las iniciativas solidarias durante el resto del año, reafirmando el mensaje del Papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti: “El servicio siempre mira el rostro del hermano, toca su carne, siente su proximidad y hasta en algunos casos la padece y busca la promoción del hermano. Por eso nunca el servicio es ideología, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a personas”.