La innovación y el talento juvenil volverán a encontrarse este viernes 22 de agosto en Oberá, cuando la ciudad reciba a los equipos clasificados de la Zona Centro para disputar la Instancia Zonal de las Olimpíadas de Programación, Informática e Innovación con Inteligencia Artificial (OPIIA 2025).

El evento, que se desarrollará de 8:00 a 13:00 h en la sede Oberá del Instituto Superior Espíritu Santo (ISES), convoca a estudiantes de primaria y secundaria que superaron la etapa escolar y ahora buscarán un lugar en la gran final provincial.

Más que una competencia, una experiencia de aprendizaje

La OPIIA 2025, organizada por el ISES con el acompañamiento del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) y la Red de Escuelas Innova, no es solo una competencia: es una propuesta educativa que integra programación, pensamiento lógico, creatividad y trabajo en equipo para resolver desafíos que conectan a los jóvenes con el presente y el futuro de la tecnología.

Su objetivo es estimular el talento y la curiosidad de los estudiantes, promover el uso de herramientas digitales como medio para resolver problemas reales y potenciar la formación docente en un área clave para el desarrollo provincial.

“Cada instancia de la OPIIA es un encuentro entre mentes creativas que, desde las aulas, se animan a pensar soluciones innovadoras para el mundo que viene”, destacan desde la coordinación del evento.

Un llamado especial a las instituciones de la zona

Para esta edición zonal en Oberá, se espera la participación de múltiples instituciones de localidades como Campo Viera, Campo Ramón, Guaraní, Los Helechos, Villa Bonita, Panambí y la propia Oberá.

Los organizadores invitan a todas las escuelas de la zona centro que hayan clasificado en la etapa escolar a confirmar la inscripción de sus equipos completando el formulario oficial disponible en línea:

🔗 Formulario de inscripción OPIIA 2025 – Instancia Zonal

Tecnología, innovación y espíritu colaborativo

La OPIIA no solo fomenta el espíritu competitivo sano, sino también el intercambio de experiencias entre estudiantes y docentes, permitiendo que el conocimiento circule y se multiplique.

En cada sede, las pruebas combinan pensamiento computacional, resolución creativa de problemas y uso de IA, habilidades que hoy resultan esenciales en el mundo académico y profesional.

La cuenta regresiva ya empezó

La cita es ineludible: viernes 22 de agosto, de 8:00 a 13:00 h, en la sede Oberá. Será un día para celebrar la educación con tecnología, descubrir talentos y fortalecer la comunidad educativa que apuesta por el futuro.

Visited 1 times, 11 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/tqys


Back To Top
Copy link