En la Casa de la Historia y de la cultura del Bicentenario se realizó la presentación del libro “Yaguareté, vida, leyenda y esperanza”, una obra con el objetivo principal de concientizar sobre la importancia del Yaguareté y promover acciones concretas para su conservación y convivencia con el ser humano.
«Sabíamos que no había un libro a la altura de lo que es el Yaguareté para nosotros, lo que es para Argentina, así que un día lo hicimos» Así describe el equipo detrás de este proyecto el nacimiento de la idea de crear un libro dedicado íntegramente al Yaguareté.
Con el libro, autoría de Nicolás Lodeiro Ocampo y Norberto Ángel Nigro y la Fundación Red Yaguareté, que tras recopilar información, fotos y explorar nuevas ideas, el proyecto evolucionó hasta convertirse en una obra completa y detallada.
El libro se divide en tres partes bien diferenciadas, la primera dedicada a la biología del Yaguareté, sus costumbres, reproducción, marcaje de territorio, enemigos y alimentación, en segundo lugar, aborda la relación del animal con los primeros americanos, mitos, leyendas, cuentos, datos y pictografías, rescatando la importancia histórica de estos animales. Finalizando con la esperanza, presentando un panorama completo de la situación actual en Argentina, incluyendo temas como la cacería, la conservación de ambientes, los atropellamientos en rutas, la gestión conservacionista y el monitoreo poblacional. Se ofrece una visión de lo que falta por hacer y se comparten ideas para la conservación de la especie.