Del 4 al 14 de septiembre, el Parque de las Naciones abre sus puertas en el marco de la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante, el evento sociocultural más importante de la región que promete once días de cultura, gastronomía y espectáculos con más de 4.500 artistas.
Los adultos mayores, buscan la clasificación a la próxima instancia.
En la Casa de la Historia y de la cultura del Bicentenario se realizó la presentación del libro “Yaguareté, vida, leyenda y esperanza”, una obra con el objetivo principal de concientizar sobre la importancia del Yaguareté y promover acciones concretas para su conservación y convivencia con el ser humano.
Una nueva muestra de arte quedó inaugurada en Casa de la Cultura, estará durante el mes de agosto, la exposición: «Zygmunt Kowalski, el guardián del paisaje misionero – Lo que se fue quedó en mis cuadros” que presenta obras del pintor polaco-argentino.
El Gobierno de la Ciudad de Oberá y la Comisión de Fiestas Cívicas y Populares invitan al Acto para conmemorar el Día de la Bandera de la Ciudad de Oberá, programado para el martes 5 de agosto de 2025 a las 08:00 horas en el Centro Cívico Manuel Belgrano.
En una competencia de instancia local, la escuela de tenis de mesa definió a los clasificados a la instancia provincial de los Juegos Deportivos Misioneros (JDM).
El viernes se desarrolló el Turismo Sunset, que fue la presentación del Turismo Nacional, con cuatro vehículos de diferentes categorías y a partir de allí la gran fiesta tuerca coronó un fin de semana con una actividad deportiva y turística con el 80 % de ocupación hotelera.
Durante el sábado se llevó adelante la primera edición de la Expo Camem, nodo Oberá, una posibilidad de negocios entre emprendedores, empresas y público en general que se acercó al Parque de las Naciones.
En su última sesión, el Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá declaró de Interés Público Municipal la realización de los 28 años de las Ferias Zonales de Semillas, organizadas por el Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones.