Una historia que se empezó a escribir un 19 de mayo de 2002, en Oberá, justamente, y 23 años después -y 199 competencias más tarde- el destino los vuelve a unir. Okulovich-TN, TN-Okulovich, es una asociación automática.

Con el número 48 en los laterales y sobre un Honda Civic, con compañeros de equipo como el recordado Nicolás Vuyovich, campeón de ese año 2002, y el también monarca Hugo Lepphaille, Carlitos empezó a sumar experiencia para lograr la primera victoria al año siguiente, en Salta, y llegar a su primera definición de campeonato.

En 2010 logró el tan ansiado certamen argentino, que le permitió a su provincia, Misiones, llevarse la corona 15 años después de que la consiguiera su coprovinciano, el «Negro» Míguez. Okulovich ganó las dos primeras carreras de ese año, La Plata y La Rioja, y reguló distancias con sus rivales para definir a su favor en Bahía Blanca.

Surgieron nuevos proyectos y en 2015 el volante de la Mesopotamia argentina ingresó a nuestro equipo, logrando resultados destacados que le permitieron dejar la puerta abierta para volver casi 10 años después. Ganar series y «top 5» en finales lo llenó de confianza para apostar por este nuevo Vento GLI, casualmente, cumplir 200 carreras en la Clase 3 en el mismo circuito donde tuvo su primera competencia y seguir llenando este libro de historia.

En la antesala de la final de la Clase 3 en Oberá, el piloto obereño recibió un reconocimiento de APAT, a través del Gerente General José Luis Martos; y del Automóvil Club Oberá (ACO), por intermedio de Juan Pablo Urrutia.

Visited 1 times, 23 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/6fn5


Categorías: Deportes Destacado Noticias
Back To Top
Copy link