En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de la ciudad de Oberá aprobó por unanimidad el Segundo Acta Compromiso Paritarias 2025, suscripta entre la Municipalidad local y los gremios UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado). El acuerdo establece un incremento del 10% en los sueldos básicos del personal municipal, a partir del mes de julio de 2025 inclusive.

La medida fue rubricada el pasado 25 de julio por el intendente Pablo Hassan, en representación del Ejecutivo, y por Norma Beatriz Merele (UPCN) y Víctor Paredes (ATE), en representación de los trabajadores. La iniciativa forma parte de la continuidad del diálogo paritario iniciado en febrero de 2025, en respuesta al contexto económico y la necesidad de ajustar los haberes del personal municipal.

Además del acuerdo salarial, el Concejo aprobó dos modificaciones clave al Estatuto del Personal de la Administración Pública Municipal:

Incremento del adicional por tareas de cuidado

Se aprobó la modificación del artículo 79, inciso 18 de la Ordenanza XV Nº 6, que regula el adicional para trabajadores municipales que se desempeñan en el cuidado de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. El porcentaje se eleva al 10% inicial sobre el sueldo básico de la categoría 7, con un incremento del 5% cada dos años hasta alcanzar un tope del 30%. Este adicional abarca a personal de instituciones como el Hogar de Día Municipal, guarderías, hogares de niños y residencias de adultos mayores, entre otros.

Creación del adicional para operarios de recolección de residuos

El cuerpo deliberativo también sancionó la creación de un nuevo adicional específico para operarios encargados de la recolección de residuos domiciliarios, cuya labor es considerada esencial para la higiene urbana y el bienestar general. El beneficio consiste en un adicional del 30% sobre el sueldo básico, que se incrementará en un 5% cada bienio hasta un máximo del 50%.

Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ullón, destacó: «Es dar una respuesta concreta a quienes realizan tareas fundamentales dentro del municipio. Tanto el personal afectado al cuidado de personas como los recolectores de residuos desempeñan labores exigentes que merecen ser reconocidas y revalorizadas».

Las medidas aprobadas representan un avance significativo en el reconocimiento salarial y profesional de sectores estratégicos dentro del ámbito municipal, en línea con una política sostenida de diálogo paritario y mejora de condiciones laborales impulsada por el Ejecutivo y acompañada por el Concejo.

Visited 1 times, 21 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/kzf2


Categorías: Noticias Política Sociedad
Back To Top
Copy link