Con un salón Bicentenario repleto, la Junta de Estudios Históricos de Oberá inauguró anoche el Ciclo de Charlas 2025 con un testimonio estremecedor: Norma Yanset, víctima de detención ilegal durante la última dictadura militar, compartió su historia bajo el título «Amar a pesar de todo».

Ante un público visiblemente conmovido, Yanset narró su experiencia con crudeza pero sin victimismo, destacando cómo el amor que recibió desde su infancia y cultivó en la iglesia le permitió resistir las torturas y el odio de sus captores. «Ese amor no se quebró; al contrario, se hizo más fuerte», afirmó, rodeada de sus hijos Judith y Natanael y de una comunidad que la acompañó con afecto.

Su relato no eludió el dolor –habló de miedos, interrogantes y secuelas–, pero se centró en la reconciliación y su misión actual«ayudar, cuidar y apapachar», como ella misma define su compromiso con los demás. Sin rencores, Yanset transformó su sufrimiento en un mensaje de esperanza y memoria activa.

La Junta de Estudios Históricos agradeció su valentía al «rescatar la historia local desde la verdad», en una noche que quedará grabada en la memoria de Oberá.

Visited 1 times, 27 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/gkz5


Categorías: Noticias Sociedad
Back To Top
Copy link