Por segundo año consecutivo, en el marco del Mes de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad organiza el conversatorio “Mujeres que abren camino en el deporte” mediante el cual se busca conocer la historia de superación y resiliencia de cuatro mujeres en el ámbito deportivo.
Estela “Nanu” Álvarez de Olivera. Árbitra de fútbol FIFA.
Inició el curso de árbitro de fútbol en el 2002, en el 2004 firmó contrato con AFA para iniciar una carrera única, abriendo el espacio para las mujeres.
En el 2005 obtuvo el título de FIFA. En el año 2006 arbitró el primer Sudamericano en Chile, luego en Mar del Plata, Brasil, Bolivia, Ecuador, entre otros países. En el 2007 dirigió su primer Mundial de Fútbol Femenino en China. Después el Mundialito en Portugal. En el 2008 Juegos Olímpicos de Beijing, China, dirigiendo la final por medalla de bronce.
En el 2011 se convirtió en la primera mujer en llegar a la máxima categoría de AFA rama masculina.
Mikaela Adaki. Amazona y nadadora.
Se inició en la equitación en el año 2022 en el Club Sol de Campo de Posadas. En el año 2023 tuvo su primer caballo de saltos con quien participó de su primer torneo federal en salto de 70 cm, pasando a ser federada de la Federación Ecuestre Argentina. Participó en torneos zonales y llegó a clasificarse a la final del Torneo Federal que se realizó en Córdoba, siendo la primer obereña en llegar a esa instancia.
En el torneo Federal del año 2024 clasificó cuarta con una altura de 80 cm.
Mikaela también se destaca en natación, nadando desde los 6 años, representando a Oberá Tenis Club, logrando el año pasado ser subcampeona provincial. Actualmente se encuentra preparando para el regional que se inicia en abril en Corrientes.
Abril Caso. Lanzadora de jabalina y nadadora.
En el año 2016 fue Subcampeona nacional de Lanzamiento de Jabalina U16 en Neuquén. En el año 2019 fue campeona de la Copa Nacional de Clubes U20 en CABA. En el año 2021 fue campeona nacional en la categoría U23 desarrollado en Mendoza. Actualmente ostenta el récord provincial en jabalina U23 y en Jabalina absoluto.
Desde niña compite en natación, primero con el Club Alemán de esta ciudad y actualmente con el CEF Nº 6. También integró la Selección Misionera de Handball y de gimnasia aeróbica.
Noelia Olivera. Básquet adaptado.
En el año 2013 una severa lesión en la columna le impidió volver a caminar, pero no seguir teniendo ganas de vivir, en el año 2016 se enamoró del básquet iniciando de esta manera su participación en el básquet adaptado. Integró la selección nacional, logrando la clasificación al Mundial de la disciplina que se desarrolló en Alemania en el año 2018.