Qué original regalo del Día de los enamorados sería comprar la cripto nuevita que está bancando el Javo. ¿Eso habrán pensado los casi 44 mil inversores que pusieron “de la suya” en $LIBRA siguiendo la sugerencia del Presidente de la Nación Argentina y se quedaron sin nada?
El pasado 14 de febrero, casualmente un rato después del cierre de la Bolsa de Nueva York, Javier Milei a las 19:01 le escribe al mundo de sus redes sociales y publica lo siguiente:
La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina.
Estaba refiriéndose a la criptomoneda $LIBRA, que recién se había lanzado al mercado virtual instantes antes de su tuit, un token (cierto tipo de activos digitales que se ejecutan sobre una cadena de bloques) basado en tecnología criptográfica blockchain, y a continuación citaba al sitio de tal “emprendimiento” que es vivalalibertadproject.com (que al momento de esta nota continúa activo en internet) junto a los datos del contrato inteligente de la criptomoneda, para los que no están familiarizados con el tema sería como dejar el Alias para que te transfieran guita en una cuenta, así es cómo se suscribe (compra) una criptomoneda, que además no estaba todavía publicada en ninguna parte para comprarla, y que era:
Bo9jh3wsmcC2AjakLWzNmKJ3SgtZmXEcSaW7L2FAvUsU.
La estafa estaba en marcha
Cuando se ingresa en página web de Viva La Libertad Project todavía se puede leer lo que sobre $LIBRA ponderan:
Una ficha con propósito: $LIBRA
Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía Argentina desde sus cimientos, apoyando el emprendedorismo y la innovación.
Con este token, buscamos canalizar financiamiento de manera eficiente y descentralizada, permitiendo a inversores y ciudadanos participar del crecimiento de Argentina.
Y al describir la Misión y Vision de VLLP expresan en su portada:
Argentina está llena de talento, innovación y emprendedores con grandes ideas, pero los recursos para hacerlas realidad suelen ser limitados.
Viva La Libertad Project nació con una misión clara: impulsar la economía Argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país.
La película siguió con un final anticipado, tal como predijo sabiamente Javier Gerardo el 24 abril del año pasado en la cena de la Fundación Libertad que «La economía va a subir como pedo de buzo», pero en este caso con el valor de la $LIBRA después de su tuit de apoyo.
Si pasa, pasa…
KIP Protocol es una empresa de tecnología especializada en trabajos de análisis de datos e inteligencia artificial, creadora del protocolo KIP para infraestructuras y canalizaciones de misión crítica para que desarrolladores de Inteligencia Artificial implementen, conecten y moneticen activos de IA en Web3.
Es precisamente quien está detrás del desarrollo del proyecto de Viva La Libertad Project.
El sábado 15 de febrero a las 4:22 pm fijó el siguente tuit:
Anuncio sobre $LIBRA
Ha habido mucha desinformación en torno al lanzamiento $LIBRA y el papel de KIP. Para aclarar:
El lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de
@KelsierVentures, representada por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto. Ninguna de las billeteras pertenecía a KIP ni a mí.
Se invitó a KIP después del lanzamiento para gestionar/supervisar la selección de proyectos tecnológicos financiados y proporcionar infraestructura técnica para iniciativas de IA.
Por lo tanto, todos los asuntos relacionados con el lanzamiento y los tokens deben dirigirse a Kelsier, ya que ellos lo estaban manejando y planeaban transferir los tokens a una fundación.
El proyecto ganó visibilidad cuando el presidente Milei publicó un tuit al respecto. En ese momento, KIP no participó en el lanzamiento, ya que nuestro papel siempre fue posterior al lanzamiento.
KIP ha asumido mucho FUD hoy, incluso con amenazas hacia mí y mi personal, pero no estuvimos involucrados en el lanzamiento, no manejamos ningún token ni SOL.
KIP reconoció públicamente su papel en el proyecto (aunque no en la emisión del token) porque ya estábamos incluidos en el sitio web y creíamos en el potencial de la iniciativa.
Como empresa tecnológica, nuestro enfoque se centra en la innovación y la infraestructura, nunca en el lanzamiento de tokens.
Después de las conversaciones con Kelsier, nos han informado de los siguientes pasos:
• Todos los SOL del lanzamiento de hoy se volverán a inyectar en el LP/gráfico.
• Todos los honorarios por creación de mercado se destinarán a una fundación en Argentina.
• La fundación continuará ejecutando el programa como se había planeado originalmente.
Todos los detalles relacionados con los tokens deben dirigirse a Kelsier.
No obtuvimos ni un centavo de la actividad de hoy.
KIP no se dedica al lanzamiento de tokens ni a la creación de mercados. Seguimos comprometidos con la transparencia y con nuestro papel en el fomento de iniciativas significativas impulsadas por la tecnología.
Hablando en criollo, se abrieron de gambas y si te he visto no me acuerdo.
Digamos, o sea…
Volviendo a la estafa, los creadores de $LIBRA tenían en su poder el 70% de la cantidad circulante de la cripto cuando en general se quedan como resguardo con el 10-15%, en el inicio de las operaciones la unidad tenía un valor de US$0,000001.
A partir de la difusión que el Presidente de la Nación, y es muy importante destacar que fijó esa publicación durante varias horas digamos o sea, como le gusta expresar al Javo, que la misma era de suma importancia y también lo primero que se podía leer al entrar a @jmilei en X, sí o sí la tenías que ver, no te quedaba otra.
Esto generó una intensa demanda y fueron decenas de miles los compradores que elevaron el valor de 1 $LIBRA a US$5,20.
Y en el momento menos pensado, pobre ilusos, como por arte de magia ponele, se empezó a vender todo y los pocos que manejaban el negocio se quedaron casi con noventa palos verdes y el resto se quedaron mirando como los chicos en la calesita cuando casi sacaste la sortija y seguís participando.
Sin ponerse colorado, justo no es el color que más le gusta, el Presidente de la Nación salió a despegarse con otro tuit haciendo la gran “yo no fui” de Bart Simpson.
A las 12:38 del sábado 15 el Javo decía:
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet).
A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo.
VLLC!
Que bueno que después que cerró el negocio se llegó a interiorizar bien y borró el tuit, eso realmente tranquiliza de nuestro Presidente de la Nación, lo que ahora debería también es interiorizarse de la figura del Partícipe Necesario.
Según el Código Penal de la Nación Argentina, que en su TITULO VII Participación Criminal, expresa en el Artículo 45 que “Los que tomasen parte en la ejecución del hecho o prestasen al autor o autores un auxilio o cooperación sin los cuales no habría podido cometerse, tendrán la pena establecida para el delito. En la misma pena incurrirán los que hubiesen determinado directamente a otro a cometerlo”.
No queda lugar a duda que si no hubiera actuado Milei en la promoción directa y sostenida de dicha cripto, a la $LIBRA no la hubiera comprado nadie.
¿Cuál de los dos es peor?
Vale la pena detenerse en cada uno de los posteos en los que Milei se refirió al mismo tema. El primero vigoroso y enérgico para hacer grande a la Argentina de nuevo, y el segundo para decir que lo que antes dijo “no estaba bien interiorizado”.
Es difícil, a las pruebas me remito, no pensar en cuántas veces el primer mandatario no habrá estado bien interiorizado de otros proyectos también anunciados a voz en cuello, tal vez privatizaciones de empresas estratégicas o tantas otras cosas más.
El economista Juan Valerdi decía al respecto que “muestra también que tenemos un presidente que puede hacer cualquier cosa por los medios públicos, apoyar cualquier cosa y después despegarse sin ningún tipo de problema, al menos problema en su cabeza digamos y acusar a los opositores de ser rastreros y de ser unas ratas por tratar de sacar ventaja de eso”.
Y agrega “esto demuestra que cuántos cosas hará Milei y apoyará Milei en inversiones mineras, energéticas y demás que son mucho más complejas que una estafa Ponci de una criptomoneda o un token. Cuántas de esas cosas apoyará Milei sin saber que es un saqueo, una estafa además de las que apoyará porque son un saqueo que él quiere fomentar. O sea entre las dos cosas estamos en problemas”.
Con la tuya
Tal vez, y con la intención de aminorar el impacto, desde las milicias digitales libertarias intenten esbozar la teoría que esto que sucede no es tan malo porque no está afectado el dinero público ni compromete el déficit fiscal.
Sucede que esta vez la que se llevaron es la de ellos, no se me ocurre que algún tarefero, docente o empleado público de cualquier provincia que no sea un integrante de las Fuerzas del Cielo haya llegado a comprar alguna $LIBRA.
Y si hay que destacarle un activo importante a Javier Gerardo es la fidelidad que todavía profesan sus seguidores, los que de corazón tienen fé en que la inflación de enero fue del 2.2 % y los que toman nota de todo lo que pueda decir el Gordo Dan, Esteban Trebucq, Jonatan Viale, Majul, Feinmann o por nuestra tierra colorada los Abrazian y compañía.
No es la primera vez, ya el 20 de diciembre de 2023 escribíamos “Cositorto llegó a la Rosada”, y lo hizo a través de una estafa electoral con dpropuestas como la “dolarización”, “levantar el cepo” o “dinamitar al Banco Central”, y esta vez lo hizo de nuevo.
Y se lo hizo a los propios, a los suyos y a los de afuera que se comieron el verso del rock star que solamente es un mal cosplayer de Leonardo Favio.
¿Y la guita adónde está?
Son casi noventa palos verdes los que se estima que levantaron los que armaron la estafa, es un buen número para tener en cuenta que la inversión fue mínima y el tiempo de realización fue cinematográfico.
Se podría uno preguntar que, estando en un año electoral, hace falta plata para la campaña ¿no?. Y también es bastante difícil hacer un rastreo eficiente y efectivo del dinero recaudado en este tipo de acciones.
Alguien podría llegar a imaginarse si en lugar de Milei o Macri el actual presidente fuera otro, ¿cómo estarían titulando los grandes medios esta noticia?
Un silencio que hace ruido
Es domingo por la noche y la cosa recién se está armando, tanto desde la Libertad Avanza como desde los sectores opositores, sean dialoguistas, con o sin peluca, y también las diferentes tribus de Unión por la Patria.
Desde el oficialismo nacional ya están abriendo el paraguas y empezaron a mandar gente al frente, dijeron cuándo y quiénes se reunieron en Casa Rosada sobre este proyecto y hasta van a crear una comisión que les reporte a ellos lo que ellos mismos hacen.
La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain.
De ese encuentro, que fue debidamente asentado en el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente de la Nación; el representante de la empresa KIP Protocol, Julian Peh; el co-fundador de Tech Forum, Mauricio Novelli; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En ese marco, el 30 de enero de 2025, el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto. El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación vigente con el Gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto.
Finalmente, en el día de ayer, el Presidente compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, al igual que lo hace cotidianamente con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones. No habiendo sido parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda, luego de las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo y para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación.
En virtud de los hechos, el Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente.
Por otro lado, el Presidente de la Nación ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación.
Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito.
El Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias.
Ponele…
Todavía falta escucharse mucho, y a muchos.
Es un momento más que apropiado para hacer alguna declaración, digo desde la Tierra sin mal, que sin temor a que se enojen en Balcarce 50 se manifiesten sobre esto de que no hay que estafar a la gente, de no abusar de la confianza de nadie, de no aprovecharse de una posición dominante de poder para hacer cualquier cosa.
Hay una frase que de alguna medida define a la posverdad, es la que dice “No tengo pruebas pero no tengo dudas”, y la supo utilizar varias veces Jorge Lanata al referirse en alguno de sus monólogos editoriales sobre lo que él tituló y muchos replicaron “la ruta del dinero K”.
Señor Presidente, le quiero decir que ante lo citado previamente dudas no me quedan, Usted es un delincuente.
Marcelo Telez