En el marco de una iniciativa crucial para la salud pública, la ciudad de Oberá se encuentra realizando una nueva edición del Levantamiento Rápido de Índices de Infestación de Aedes aegypti (LIRAa). Este operativo, que se extenderá desde el 24 hasta el 28 de junio, tiene como objetivo principal identificar y evaluar la presencia de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

El LIRAa consiste en visitas domiciliarias realizadas por agentes sanitarios del Ministerio de Salud Pública de la Provincia y del municipio, quienes recopilarán datos cruciales de más de 3500 casos para determinar los niveles de infestación larvaria en diferentes zonas de la ciudad. Este monitoreo permitirá establecer estrategias efectivas de sensibilización, educación y eliminación de criaderos, fundamentales para prevenir la propagación de enfermedades vectoriales.

El intendente Ab. Pablo Hassan destacó la importancia de esta herramienta para la planificación y organización de tareas preventivas: «La verdad que esta herramienta del levantamiento de índices rápidos larvarios es fundamental para poder planificar, poder organizar las tareas de limpieza, de prevención dentro de la ciudad y así poder identificar eventualmente los posibles focos o posibles barrios con un índice mucho más elevado.»

Con respectos a los agentes se resaltó que para garantizar la seguridad de los residentes, todos los agentes involucrados en el LIRAa estarán debidamente identificados y coordinados con las autoridades locales.

Este operativo no solo busca obtener datos precisos sobre la situación entomológica de Oberá, sino también fomentar una mayor conciencia y participación comunitaria en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
The short URL of the present article is: https://oberaonline.com.ar/honh


Back To Top
Copy link