La no renuncia del Carlos Fernández, quien solicitó licencia sin goce de haberes, al parecer rompió algunos compromisos que cayeron mal en la dirigencia renovadora provincial y sorprendieron, incluso al nuevo intendente Pablo Hassan, quien asumió el cargo de intendente en carácter de interino, por lo que algunos dentro del oportunismo político tanto dentro de la interna renovadora como en la oposición le quieren bajar el precio de representatividad al cargo de intendente. Hassan, rápido de reflejos, tomó dos decisiones de alto impacto; una de ellas es que dictó una prórroga a la implementación  del recientemente sancionado Código Fiscal para que vuelva  a ser analizado y modificado en comisión del Concejo Deliberante por las instituciones que venían participando.  La otra decisión fuerte es la de dejar sin efecto la designación de los dos secretarios del tribunal de faltas que fueran designados por Fernández, y aprobadas por el Concejo Deliberante.
En relación a las designaciones de Francisco Kempski y Gimena Nacke como secretarios del tribunal de faltas, que fuera otro de los temas cuestionados por la oposición y en la manifestación contra el código fiscal, Hassan señaló que es otro de los temas que está en estudio, aunque algunas fuentes consultadas manifestaron que la decisión estaría tomada, y se nombrarán a los abogados que tuvieron la mejor calificación. Al hacer referencia al tema, Hassan señaló que en el caso del código fiscal no puede quedar manchado por cuestiones políticas, a la vez que pidió que se aporten ideas para mejorarlo, y se dio un tiempo que será flexible hasta el mes de mayo del próximo año. Veremos cuál será el mecanismo, ya que ambas ordenanzas fueron sancionadas y no fueron votadas, es decir promulgadas, por lo que el concejo deliberante deberá dictar otras ordenanzas a fin de dar cumplimiento con las dos decisiones tomadas por el ejecutivo municipal.
Son dos temas fuertes que contradicen lo decidido por Fernández, y que fueran aprobados por los concejales del bloque oficialista del cual formara parte el propio Hassan, con lo que deja expuesto a que fue un mandato político de Fernández mientras estaba al frente del ejecutivo.
El anuncio de la prórroga del Código Fiscal lo hizo Hassan, acompañado por los cuatro concejales del bloque oficialista que evidentemente avalan y acompañan la iniciativa del Ejecutivo. Hassan podría haber dejado pasar estas dos cuestiones que le significaban un costo político a Fernández, pero sin embargo la decisión del intendente y de los concejales es la de hacer notar que hubo un apresuramiento y equivocación; que ahora lo buscan subsanar, y así reparar lo resulto en la gestión del ahora diputado nacional; lo que se convirtió en una decisión y una señal muy fuerte hacia adentro y hacia la sociedad obereña, de que va a poner su impronta y no le van a bajar el precio a su cargo de intendente haciendo notar que  tiene el poder y lo va a ejercer en plenitud; tal cual lo establece la Carta Orgánica municipal.  En la conferencia, el nuevo intendente manifestó que “somos parte del mismo equipo, tenemos los mismos principios y valores, pero mis visiones son distintas y hay temas con los que no estoy de acuerdo y se verán reflejadas en las decisiones de acuerdo a mi visión, buscando acuerdos y consensos”.
En el cambio de gabinete asumieron dos funcionarios del mismo grupo de trabajo; como Secretario de Coordinación el Lic. Diego Capolupo y en Desarrollo Humano y Acción Social el Lic. Pablo Ullón. Digamos que la decisión no es dramática ni polémica, porque no ocupan los cargos nadie de afuera del grupo político, y son funcionarios que venían trabajando en el ejecutivo y que fueron nombrados en su momento por el hoy diputado nacional  Carlos Fernández.  En el caso de Ullón, fue candidato adjunto a la defensoría del pueblo acompañando a Juan Carlos Rossberg, quien podría estar asumiendo la próxima semana como concejal.
Hassan asumió el cargo con un importante respaldo político renovador de la provincia y del sector rovirista en particular, estuvieron presentes los ministros José María Arrúa de Turismo; Benilda Damer de Desarrollo Social; Ricardo Wellbach en su nuevo rol de Jefe de Gabinete; acompañado por Daniel Behler. Como legisladores provinciales Anazul Centeno, Rita Núñez y Rafael Pereyra Pigerl. Pablo Hassan padre, ex secretario de gobierno de Posadas y Daniel Hassan, ex ministro de Hacienda y actual presidente de la Fundación Parque de la Salud. Se puede concluir que Hassan, como intendente no está solo y tendrá respaldo en las decisiones que tome de acá para adelante, veremos que ocurre en el concejo deliberante a futuro, que es una de las cuestiones que si le preocupan al Hassan.

¿Porque Fernández no renunció y pidió licencia?  
A nadie le queda la duda que fue un mensaje político a la dirigencia de la renovación y hacia propios y extraños. No es lo mismo renunciar al cargo de intendente que pedir licencia, y hoy se nota y se hace sentir la diferencia; el sector de la militancia le pidió a Carlos Fernández que no renuncie, y que deje abierta la posibilidad de regresar al cargo de intendente si las cosas no funcionan bien, y que no deje cerrada la puerta, como protección y resguardo al sector funcionarios fernandistas, lo que fortaleció su decisión de no renunciar.
Además es un mensaje hacia los dirigentes renovadores a los que no les gustó para nada la decisión de Fernández, de no haber renunciado como intendente como dicen que se habría comprometido.  Es una señal que tiene un poco de rebeldía y de advertencia; si me condicionan mucho o no me gusta el cómo se está manejando la municipalidad vuelvo a la intendencia, pareciera ser el mensaje.  Desde la renovación entienden que Fernández debía renunciar, porque fue electo diputado nacional y ocupará el cargo en representación de todos los misioneros, y que ya no es más intendente y le debería dejar el cargo a Hassan, sin condicionamientos y en plenitud.
La no renuncia de Fernández, más allá que está dentro de sus facultades, no fue tomada bien por una parte de la sociedad obereña, en algunos casos incluso confundidos de que seguiría cobrando el sueldo de intendente y el de diputado nacional, y la oposición y sus militantes se encargaron por las redes sociales de bajarle el precio, es decir disminuirle las potestades que tendrá Hassan, como intendente interino; por ello se entienden las decisiones fuertes tomadas por el intendente Pablo Hassan, de prorrogar la implementación del nuevo código fiscal y la de dejar sin efecto la designación de los secretarios del Juzgado de Faltas, haciendo saber que está en plena función del cargo de intendente y lo va a ejercer como tal de acuerdo a las facultades que le otorga la Carta Orgánica municipal, que no le marca ninguna limitación.
Fernández había advertido que seguiría fiscalizando la gestión que dejaba en manos de su reemplazante Pablo Hassan, y la manera que encontró para seguir estando dentro de la consideración es la de no renunciar y pedir licencia, habrá que ver si para la toma decisiones importantes sonará el celular de Fernández, para consultarlo o no.

Visited 7 times, 1 visit(s) today


Categorías: Columnas de Opinión
Back To Top
Copy link