Agenda cultural
   El grupo literario “Fanáticos de los cuentos de Quiroga” son un grupo vital, vigente, que año a año  derrama su entusiasmo en todos nosotros los escritores. ¿Quién no quiere ir a San Ignacio,  sinónimo de magia, aventura,  misterio, tragedia?. Cuando estos “fanáticos” nos llaman a compartir su entusiasmo en un Encuentro, vamos sin dudar, porque vivir en un lugar lleno de historia e historias, da lugar a concebir  nuevos mundo de palabras y reacciones poéticas.
   Por supuesto que nos reúne Horacio Quiroga, quien no cesa de provocarnos. Su ausencia siempre presente acucia la imaginación y terminamos llevando con nosotros, una historia más para contar, o una poesía más para el Encuentro . Es un espacio  donde los que participamos lo hacemos con la humildad que ese entorno obliga, pero con la energía que del lugar emana. El Encuentro siempre transcurre con una sensación especial, y finaliza con una emoción especial, que va de la casa de Quiroga al derrame de  flores en el río Paraná. En el entremedio, hemos plantado un árbol en la casa de Quiroga, para que nos represente desde el pie. Luego seremos como las ramas que van asomando tímidamente. De estos encuentros -y los concursos que los preceden-  han surgido 4 Antologías, publicadas por el grupo con el apoyo de la Municipalidad local, el Ministerio de Turismo de la Provincia y la SADEM (Sociedad Argentina de Escritores de Misiones).
   En la 40 Edición de nuestra Feria Provincial del Libro , los “Fanáticos” presentaron la ANTOLOGIA III correspondiente al año 2015. De paso recordamos que en la primer antología nuestra Olga Zamboni llevó el primer premio. Era lógico porque Olga fue una gran  admiradora y  estudiosa del escritor. Mucho aprendimos con ella. Llegamos a esta Antología III, de prosa y poesía, recordando que nos reunimos en el patio colonial del Museo Nadasdy,  de San Ignacio, y que en un improvisado cine se proyectó un documental que recreaba pasajes de la vida de Quiroga, con una voz en off y un actor  que se le parecía mucho. Dice la prologuista Aída Ofelia Giménez de esta Antología  “estoy segura que ahí en la última fila, está Horacio Quiroga, con su impecable traje blanco, sonriendo divertido, sacándonos fotos”. No hay dudas que este escritor provoca visiones y emociones que parecen estar sucediendo. En la Antología escriben en prosa catorce escritores y ocho en poesía.  Todos pasibles de ser comentados,  pero me detengo en el cuento de Elsa Fabiana Canteros, “Un visitante esperado” porque relata  un hecho verídico que vivió en Corpus Lidia Biela, hija del  dueño del almacén de Don Biela inmigrante húngaro,  y testigo de los hechos.  El esperado era “ un motociclista… de rostro tostado, barbado, cabello enredado, vestido como un arqueólogo del 1900 que llegaba desde San Ignacio  con una lista de los comestibles que iba a comprar. Saludaba con voz potente a los parroquianos que lo iban rodeando en  silencio,  esperando que el visitante comenzara con   “Una vez yo vi….” para que la fábula se deslizara”.
Visited 1 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/kijq


Categorías: Columnas de Opinión
Back To Top
Copy link