Luego de un breve impasse en nuestra columna, retomamos nuestro encuentro semanal. Mucho ha pasado en el ámbito ajedrecístico, tanto a nivel provincial, como nacional e internacional. Comenzaremos nuestro repaso con la crónica del torneo 90° aniversario del Club de Ajedrez Posadas.

La competencia convocó a 24 jugadores, entre los que se destacaban el brasileño Hugo Caetano, de Foz de Iguazú, los paraguayos Rodrigo Román y Rodrigo del Puerto, así como el múltiple campeón formoseño Pedro Gómez. Entre los locales, se destacaba Esteban Carlino, Carlos Cantero, y el regreso a la competencia de Cristian García.

Cristian García enfrentando con negras a Oscar Lingiardi de Formosa

Cristian García enfrentando con negras a Oscar Lingiardi de Formosa

 

Transcurridas cinco rondas, Cristian García demostraba que su talente seguía intacto, logrando la punta luego de una emocionante victoria sobre el segundo pre-clasificado, Rodrigo del Puerto (link: http://www.viewchess.com/cbreader/2016/8/15/Game98760609.html)

 

Garcia,Cristian (1891) – Del Puerto,Rodrigo (2181) [B07]

IRT 90 Aniversario CAP Sub 2200 Posadas (5.1), 10.07.2016

 

1.e4 g6 2.d4 Ag7 3.Cc3 d6 4.Ae2 Cf6 5.g4 [El blanco declara sus intenciones agresivas desde el mismo inicio. En estas situaciones, es esencial para el bando defensor no caer en un juego pasivo]

 

5…0–0 [no es mala, pero ya define el objetivo para el blanco]

 

[5…c5 6.g5 (6.dxc5 Da5 7.Ad2 Dxc5 ) 6…Cfd7 7.d5 Ca6„; 5…d5]

 

6.h4 c5 [6…d5 7.e5 Ce4 8.h5 c5 con lucha en todo el tablero. El negro parece haberse adelantado en el desarrollo gracias al prematuro avance de los peones del flanco rey]

 

7.d5 e6 [7…Da5 Un intento de aprovechar la ventaja de desarrollo 8.Ad2 Db4 atacando b2 y e4 9.f3 c4 con posición muy complicada]

 

8.g5 Ce8?! [8…Ch5 9.Axh5 gxh5 10.Dxh5 Parece que el blanco lleva las de ganar, pero la posición es muy concreta 10…Axc3+ 11.bxc3 exd5 12.exd5 Te8+ 13.Ce2 De7 Y la posición es muy difícil para ambos bandos]

 

9.Dd3 [9.h5 parece buena 9…Cc7 10.dxe6 Axe6 11.Af4 con ventaja blanca]

 

9…exd5 [9…Axc3+ 10.Dxc3 exd5 11.exd5 Cc7 12.Db3 Cba6 donde el blanco todavía puede organizar su ataque luego de enrocar largo]

 

10.Cxd5 Cc6 11.c3 Ae6 [11…Cc7 12.Cxc7 Dxc7 13.h5 Ce5 y el negro parece tener suficiente defensa]

 

12.Cf4 Ce5 13.Dg3 [Ahora el blanco tiene todo preparado para el asalto al rey. Es esencial la próxima jugada para la defensa]

cristian - del puerto

13…Db6? [la dama se aleja del centro de operaciones en un momento crítico]

 

[13…d5 seguiría el principio clásico de contraatacar en el centro 14.h5 Cd6 15.Dh2 Te8 y las posibilidades siguen latentes para ambos bandos; 13…Ac4 sería otro ejemplo de juego clásico: el cambio de piezas favorece al bando defensor. Es la primera sugerencia de las computadoras, pero difícil para hacer ya que implica perder dos tiempos y ayudar al desarrollo del blanco 14.b3 Axe2 15.Cgxe2 Cc7 16.Ae3 (16.h5? Dxg5! 17.Dxg5 Cf3+ esta es la idea de la compu, debilitar las casillas blancas) 16…c4 17.0–0 Ce6]

 

14.h5 Cc7 15.hxg6 hxg6 16.Dh2 Tfe8 17.Cxe6 fxe6? [Un grave error. Hasta ahora la defensa del negro había sido buena, pero ahora abre la posición de su rey, en busca de un avance central que a esta altura no soluciona sus problemas]

 

[17…Cxe6 18.f4 Cd7 19.f5 gxf5 20.exf5 Cxg5 21.Axg5 Dxb2 con algunas chances gracias al contraataqe sobre el rey]

 

18.f4 Cd7 19.f5! [Ahora el ataque es muy fuerte. Es de destacar que 4 de las piezas blancas todavía no han efectuado ningún movimiento, mientras que el negro, con todas sus piezas desarrolladas, pero lejos de los acontecimientos]

 

19…exf5 20.Dh7+ Rf7 21.exf5 gxf5 [21…d5 es el último intento 22.f6 Cxf6 23.gxf6 Dxf6+– 24.Dh2 Ce6 y el negro puede esperar aún algún error]

 

22.g6+ Re6 23.Dxg7 Ce5 24.Ch3 [24.Th7 era aún mejor 24…Rd5 25.Dxc7 y el cambio de damas es obligatorio, quedándose el blanco con dos piezas de más 25…Dxc7 26.Txc7]

 

24…Te7 25.Cf4+ Rd7 26.Df6 Cd3+ 27.Cxd3 Tae8 [en este momento, el blanco disponía de muy poco tiempo, única razón para continuar, pero Cristian no perdió la concentración y definió en forma clara]

 

28.Th7 c4 29.Ag5 Txh7 30.gxh7 Dg1+ 31.Rd2 Dxa1 32.Dxf5+ Rc6 33.Cb4+ [Y ahora el rey negro está en una trampa]

 

33…Rb6 34.Df2+ Rb5

cristian - del puerto 2

 

35.Axc4+ [Última jugada que requiere de cálculo, con poco tiempo en el reloj]

 

35…Rxc4 36.b3+ Rb5 37.a4+ Ra5 38.Dxa7+ Ca6 39.Cc6+ bxc6 40.b4+ Rxa4 41.Dxa6+ Rb3 42.Dxa1 c5 43.Rd3 d5 44.Db1+ Ra3 [Y el blanco da mate a pesar de quedarse con poco tiempo en el reloj] 1–0

 

En la última ronda, Cristian se enfrentaba al CM Rodrigo Román, y se vio una lucha pareja hasta que en un final de mutuos errores y apuros de tiempo, finalmente Cristian se equivocó último, permitiendo a Rodrigo superarlo en las posiciones.

Finalmente, el podio estuvo integrado por Rodrigo Román, en primera posición con 5 puntos, seguido de un triple empate en 4,5 puntos entre Rodrigo del Puerto, Hugo Caetano y Cristian García, quedando en ese orden por sistema de desempate.

 

El ganador, Rodrigo Román de Asunción

El ganador, Rodrigo Román de Asunción

 

En columnas posteriores, seguramente comentaremos alguna partida más de este torneo, además de actualidad internacional. Hasta la próxima

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today


Categorías: Columnas de Opinión
Back To Top
Copy link