Los días 7 y 8 de noviembre se realizó el torneo mayor del Club de Ajedrez Posadas, una de las instituciones ajedrecísticas más antiguas del país (este año fue su 89 aniversario), y una de las pocas que puede disfrutar de su sede propia.

Atrás han quedado las épocas en que este torneo insumía varias semanas de juego, con una partida diaria y ritmos de juego adecuados para el desarrollo de buenas producciones. En esta ocasión, se jugaron 7 partidas en dos días, a un ritmo semirrápido (una hora por jugador), lo que influyó en el resultado de varias partidas.

A pesar de ello, es una buena noticia que se mantenga la tradición, y esperamos que en sucesivas ediciones se encuentre la manera de que el nivel de juego se potencie.

Una de las dificultades para organizarlo es que hoy día el CAP funciona en la realidad como una federación provincial, al ser la única entidad afiliada a la Federación Argentina de Ajedrez, por ello en esta final no solamente estaba representada la ciudad capital sino también Oberá, Jardín América y Puerto Esperanza.

Los jugadores: detrás Vicente Molina, Leo Ibarra, Carlos Cantero. Delante: Daniel Vilalba, Lucas Crotti, Leo Dos Santos, Miguel Alvarez y Guillermo Krawzuck

Los jugadores: detrás Vicente Molina, Leo Ibarra, Carlos Cantero. Delante: Daniel Vilalba, Lucas Crotti, Leo Dos Santos, Miguel Alvarez y Guillermo Krawzuck

En cuanto al torneo en sí, tuve la suerte de coronarme campeón con 5 puntos en 7 partidas, igual que Leo Dos Santos, pero con mejor sistema de desempate.

Leo fue la sorpresa del torneo, ya que no tenía continuidad en su juego, y comenzó el torneo en forma imparable, derribando un rival tras otro; a continuación analizamos su partida contra Daniel Villalba, que con 4 puntos logró el tercer puesto (link para ver la partida: http://www.viewchess.com/cbreader/2015/12/15/Game8799314.html)
Villalba,Daniel – Dos Santos,Leo [C47]

Mayor CAP 2015 (1), 07.11.2015
1.e4 e5 2.Cf3 d6 3.Cc3 Cf6 4.d4 exd4 5.Cxd4 Cc6 6.Ae2 Ad7 7.Ae3 Ae7 8.g4!? [Una interesante jugada, no es la mejor objetivamente, pero da en problemas concretos al negro, que sufre la falta de espacio, a pesar de tener una posición sólida] [8.h3 sería normal] 8…h6 [8…Cxd4 9.Axd4 Ac6 es otra forma de aliviar la presión, pero el blanco también enrocaría largo, con ventaja] 9.Tg1 Cxd4 10.Dxd4 c5 11.Dd2 Da5 12.0–0–0 [el blanco ha completado su desarrollo y está mejor] 12…a6 [12…b5 no es necesaria la pérdida de tiempo con a6 en una posición en la cual los ataques pueden producirse rápidamente 13.Rb1 b4 14.Cd5 Cxd5 15.Dxd5 0–0 16.Ac4 y el blanco está llegando primero] 13.g5 [13.f4 es otra posibilidad interesante]13…hxg5 14.Txg5 Ae6

villalba-dos santos

15.a3 [Un error , no solamente pierde un tiempo en el ataque, sino que proporciona una debilidad sobre la cual el negro puede construir contrajuego] [15.Txg7 b5 16.Ag5 con ventaja blanca]15…b5 16.Txg7?! [todavía podía jugarse 16.Af3 b4 17.Cd5 Axd5 18.exd5 Da4 con posición complicada]16…b4 [como indicamos en el comentario anterior, a3 ahora sirve de plataforma para el ataque negro] 17.Cd5 [17.Cb1 Cxe4 18.Dd3 resiste pero el negro ya ha tomado la iniciativa]17…Axd5? [ahora se suceden los errores] [17…Cxe4 y el negro toma la iniciativa] 18.exd5 Da4 19.b3?? [un horrible error que pierde inmediatamente][19.Dd3 bxa3 20.Dxa3 Dxa3 21.bxa3 Txh2 22.Te1 e increíblemente el blanco tiene mejores perspectivas] 19…Dxa3+ 20.Rb1 Ce4 21.Dd3 Cc3+ 22.Dxc3 bxc3 23.Ac1 [y el blanco abandonó, la pérdida de material es demasiado grande] 0–1
La emoción se vivió en la última ronda del torneo: Dos Santos tenía un punto de ventaja y las piezas blancas. La victoria o el empate le darían el primer lugar, solamente la derrota cedería el cetro.

La partida comenzó con un error psicológico serio (a mi entender), el blanco juega una variante en busca de tablas, a medida que trascurre la partida comienza a quedar inferior fruto de un juego pasivo, y luego, ya en dificultades, intenta jugar agresivamente, solo para quedar absolutamente perdido. (link para ver la partida: http://www.viewchess.com/cbreader/2015/12/15/Game12984509.htm)
Dos Santos,Leo – Crotti,Lucas [C01]

Mayor CAP 2015 (7), 08.11.2015
1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 4.Cf3 Ad6 5.Ag5 f6 6.Ah4 Ce7 7.Ag3 Cbc6 8.c3 Ag4 [8…Af5 debe ser mejor, pero la que se jugó es más provocadora] 9.Ae2 Dd7 10.Axd6 Dxd6 11.h3 Ah5 12.a4 0–0–0 13.b4 [El negro consiguió su objetivo,una posición de doble filo aparece sobre el tablero] [13.0–0 Tde8 con partida equilibrada pero compleja] 13…Tde8 14.0–0 g5 [14…Cg6 parece mejor, pero la intención de g5 es puramente psicológica, preocupar al rival 15.Ad3 (15.g4? Cf4 como sucede luego en la partida) 15…Cf4 16.a5 f5 y el negro está un poco mejor] 15.a5 Cg6

dos santos - crotti

16.g4 [grave error] [16.a6 b6 17.Ad3 Cf4 18.Ab5 Thg8 y el negro puede ser optimista]

16…Cf4 [la partida está decidida] 17.gxh5 Cxe2+ 18.Rh1 De6 19.Cg1 De4+ 20.f3 Cg3+ 21.Rg2 Cxf1 22.Dxf1 Dh4 23.Cd2 Ce7 24.Dd3 Dxh5 25.b5 Dg6 26.Dxg6 hxg6 [No solamente el negro tiene material extra, sino que la posición blanca tiene muchas debilidades más por explotar] 27.b6 cxb6 28.axb6 axb6 29.c4 Rc7 30.cxd5 Cxd5 31.Tc1+ Rd7 32.Ce4 Tc8 33.Tb1 Tc2+ 34.Rg3 f5 35.Cf2 f4+ 36.Rg4 Th5 37.h4 Ce3+ [con mate en la próxima jugada 0–1

El árbitro Victor Silva, Lucas Crotti y el Presidente del CAP Carlos ChuLau

El árbitro Victor Silva, Lucas Crotti y el Presidente del CAP Carlos ChuLau

Festival Sudamericano de la Juventud
En Santa Cruz, Bolivia, se desarrolló una nueva edición de este festival, en que se compite en las categorías sub-10, sub-12, sub-14, sub-16 y sub-18, tanto en femenino como absoluta.

La delegación Argentina tuvo una buena actuación, finalizando con 7 medallas, dos de ellas de oro.

Delegación argentina. Fuente: www.federacionargentinadeajedrez.com

Delegación argentina. Fuente: www.federacionargentinadeajedrez.com

Una de los primeros puestos fue logrado por nuestro amigo Santiago Zapata Charles, en la categoría sub-16 absoluta. Finalizó con 7,5 puntos sobre 9 posibles, confirmando y mejorando su segunda pre-clasificación. En la siguiente partida, iguala en la apertura, pero queda inferior luego de un error. Finalmente saca a relucir su gran capacidad para lograr posiciones dinámicas y se impone en el final (link a la partida: http://www.viewchess.com/cbreader/2015/12/15/Game17589923.html)
Robledo,Cristian (2127) – Zapata Charles,Santiago (2274) [D34]

XII Sudamericano de la Juventud – Sub–1 Hotel CONTINENTAL PARK – Ave (7.1),
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 c5 4.cxd5 exd5 5.g3 Cc6 6.Ag2 Cf6 7.0–0 Ae7 8.Cc3 0–0 9.Ag5 cxd4 10.Cxd4 h6 11.Ae3 Te8 12.Cxc6 [una jugada inferior que elimina alguno de los problemas del blanco en esta línea] [12.Da4] 12…bxc6 13.Ca4 Af8 14.Tc1 Ad7 15.Ac5 Axc5 16.Cxc5 Ag4 17.Te1 a5 18.Dc2 Tc8 19.b3 Db6 20.Dd2 Af5 21.Ca4 Db4?! [con el cambio de damas, se acentuarán las debilidades de la formación de peones negra] 22.Dxb4 axb4 23.Cb6 Tb8 [23…Tc7 24.Cxd5 Cxd5 25.Axd5 con ventaja blanca] 24.Txc6 [con ventaja blanca, no hay compensación por el peón] 24…d4 25.f3 [25.Cc4 es mejor]

25…Te6 26.Txe6 Axe6 27.Ca4 Cd5 28.Tc1 Cc3 [Santiago jugó con gran energía luego de su error y colocó un caballo muy fuerte en c3, que ahora sí compensa el peón perdido]

29.Cxc3 dxc3 30.f4 Te8 31.Rf2 Af5 32.Ad5 Rf8 33.e3 Ad3 34.g4 g6 35.Td1 Te7 [con idea de atacar el peón de a2]

robledo-zapata

36.e4 [el blanco intenta liberar su juego devolviendo el peón, pero sus problemas persisten] [36.Af3 f5 37.gxf5 (37.Txd3 c2) 37…gxf5 38.h4 Td7 y es difícil jugar con la posición blanca tan apretada, con la amenaza del peón «c»] 36…Axe4 37.Axe4 Txe4 38.Rf3 Te8 39.Tc1 f5 40.gxf5 gxf5 41.Tc2 Rf7 42.Tg2 Te1 43.Tc2 Re6 [el negro ya tiene ventaja decisiva, no puede sostenerse la posición defensiva] 44.Rf2 Th1 [44…Tb1 también gana 45.Re3 Rd5 46.Rd3 Tb2] 45.Re3 Rd5 46.Rd3 Tf1 47.Re3 h5 48.Tg2 h4 49.Tc2 h3 50.Te2 Tg1 51.Rd3 Tg2 52.Te5+ Rd6 53.Txf5 Txh2 54.Tf6+ Re7 55.Th6 c2 56.Tc6 Tg2 0–1
La representante de San Luis, Guadalupe Besso, se llevó el oro en la categoría sub-18 femenina, y además logró su título de MI femenina. A pesar de partir en la quinta pre-clasificación, sacó medio punto de ventaja a su inmediata perseguidora, coronándose con 6,5 puntos en 9 partidas, y además logrando 40 puntos más de ELO. Vemos a continuación como vence a su rival en el duelo estratégico: (ver partida en : http://www.viewchess.com/cbreader/2015/12/15/Game18694941.html)
Patino Garcia,Corals (1928) – Besso,Guadalupe (1937) D85

XII Sudamericano de la Juventud – Sub–18 Hotel CONTINENTAL PARK – Aven (4.1)

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Cf3 c5 8.Ae3 0–0 9.Ae2 Cc6 10.0–0 Da5 11.d5 Ce5 12.Cxe5 Axe5 13.c4 f5 [típico de esta apertura, el negro contraataca sobre el fuerte centro blanco] 14.Ah6 Tf7 15.Tb1 Dc7 [15…fxe4 ya es posible, con ventaja negra] 16.g3 fxe4 17.Ag4 Af5 18.Axf5 gxf5 19.Tb3 b6 20.Dh5 Dd6 21.f3 e3 [21…Dg6 parece lógica y buena] 22.Axe3 [22.Txe3 Ad4]

patino-besso

22…f4 23.gxf4 Tg7+ 24.Rh1 Axf4 25.Ta3 Rh8 [25…Df6 es aún más fuerte] 26.Tg1 [un error] [26.Dh4 Tf8 27.Axf4 Txf4 y el negro tiene una fuerte iniciativa] 26…Txg1+ 27.Rxg1 [los errores no vienen solos] [27.Axg1 Df6 con gran ventaja del negro, pero todavía hay partida] 27…Tg8+ 28.Rh1 Df6 29.Ag1 Db2 [y para evitar el mate debe entregarse mucho material]

0–1

Visited 15 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/kr85


Categorías: Columnas de Opinión
Back To Top
Copy link