El presidente Romeo Schwengber, el Gerente General Claudio Pace y el Síndico, Héctor Chemes, hicieron referencia a esta instancia y a la primera etapa de mandato del Consejo provisorio, que nunca dejó esa condición por falta de resolución del gobierno provincial sobre la situación del Consejero Carlos Miguez, destituido en su momento por la actual conducción.
Schwengber señaló que asumió el cargo «con el compromiso de apoyo de todos los integrantes de ambos sectores» y que «no hubo oposición obstruccionista».
Señaló que «la asamblea es la que puede resolver finalmente el tema si logramos el apoyo de los socios a esta gestión. En caso de no lograr la mayoría, en la primera reunión subsiguiente a las elecciones voy a renunciar al cargo de presidente».
Sobre la gestión, resaltó como trascendente la pregonada transparencia en las acciones: «Lo más importante es que hemos logrado transparentar las compras a través de concursos de precios, la designación de personal a través de los concursos de oposición y antecedentes, evitando el nepotismo tan practicado en entidades públicas. La austeridad con que hemos administrado logró la reducción notoria de gastos del Consejo» señaló.
El Síndico Héctor Chemes fue rotundo al considerar que «el intendente saliente, Ewaldo Rindfleisch, se lleva todos los méritos por ser el que más daño le generó a esta cooperativa sin ninguna razón aparente».
Según trascendió, luego del traspié en las últimas elecciones la actual gestión de gobierno comunal habría convocado a su grupo de trabajo para rearmar la estructura e intentar volver a la conducción de la Cooperativa. Paralelamente la Lista Blanca, continúa reuniéndose para recuperar fortaleza.