Por estas horas, Claudelina Ayala (37) padece un cuadro infeccioso grave por un virus que habría contraído accidentalmente cuando desarrollaba tareas de limpieza en el Hospital Samic de esta localidad.
Tras permanecer cinco días internada en el sector de terapia intensiva del nosocomio local, el viernes la mujer fue derivada al Hospital Madariaga de Posadas para tratar de revertir la infección que la aqueja. También afronta complicaciones pulmonares.
“Mi hermana entró a trabajar sana hace dos meses y ahora está agonizando. Los médicos dicen que se contagió algún tipo de virus, pero no saben cuál. En el Samic de Oberá probaron varios antibióticos durante una semana, experimentaron con ella y sólo empeoró”, lamentó su hermana, Graciela Ayala.
Contó que Claudelina tiene cuatro hijos, de los cuales el menor es un bebé de un año y cuatro meses que padece hidrocefalia.
A principios de agosto, ingresó a trabajar en una empresa privada que tiene a cargo la limpieza del Hospital Samic, donde hace un par de semanas se habría pinchado un dedo con una aguja o el filo de una ampolla de algún medicamento, según indicó su hermana.
“Le habían prometido un sueldo de dos mil pesos por mes, pero había sido que todo en negro, sin seguro ni obra social. Lo más indignante es que el viernes le hicieron firmar un papelucho y le pagaron 1.700 pesos, estando ella grave en terapia intensiva”, aseguró Gabriela.
Angustiada por el cuadro de su hermana, precisó que hace dos semanas comenzó con dolor de cabeza, fiebre y malestar general. El sábado pasado se descompensó y la trasladaron al Hospital, donde fue atendida por guardia, le recetaron dipirona y volvió a su casa. El domingo lo mismo, hasta que el lunes regresó al hospital y directamente decidieron internarla en terapia intensiva, donde permaneció hasta el viernes a la noche cuando se decidió su traslado al Hospital Madariaga.
“Le abrieron la pierna izquierda para que drene la pus de la infección que tiene. Rogamos que alguien se haga cargo porque se enfermó en el Samic trabajando”, subrayó Graciela.
“No se contagió en el hospital”
El director del Hospital de Oberá, Héctor González, dijo que Claudelina habría contraído la infección fuera del ámbito laboral, y aseguró que la paciente trabajó menos días de lo que indica la familia.
“Hay un protocolo para tratar los accidentes laborales, pero no se contagió trabajando, según nuestros análisis. Fue trasladada a Posadas y me contacté con la empresa de limpieza para ponerlos al tanto de la situación”, precisó.
Territoriodigital