Basilicata
Aspecto físico de la región
   Es una región que pertenece a la Italia Meridional. Su capital es Potenza y tiene una historia que va hasta los tiempos prehistóricos y era ya importante a los tiempos de los griegos, romanos, y bizantinos.
   Augusto la llamó «Lucani», pero caído el Imerio Romano desaparece el nombre de Lucania y más tarde los bizantinos en el siglo XI la llamaron «Basilicada» (tal vez el nombre deriva de Basilicus, nombre del gobernador regio que la administraba).
La región
   Se encuentra entre la Puglia, la Campania y la Calabria. Centros importantes en la estrecha llanura. A los tiempos de la magna Grecia las costas del Jonio eran florecientes. El abandono fue causado por la malaria.
   Hay montañas importantes:
   -el Monte del Papa
   -la Sierra Dolcedorme
   -el Monte Vulture es un volcán apagado.
   A los confines con la Puglia está la «FossaPremugiana», muy árida.
   Clima. Verano caluroso, invierno muy frio, las lluvias son irregulares y largos son los períodos de sequía, malos para la agricultura.
   Vegetación. Hay tres zonas:
   -mediterránea, con pinos marítimos, olivares y vid.
   -montaña, con castañares y bosque de robles.
   -alpino, con alerces y abetos.
   Animales. Osos, ciervos, cabras, gatos silvestres, tejones.
   Relieve. De característica totalmente montuosa.
   Montañas. Las formas del Apenino Lucano son variadas, tenemos cinco grupos montuosos:
   -Monte de bella
  -Monte Muro y avilloso
   -Monte de la Magdalena
   -Monte del Picerno
   -Grupo del Volturno
   -Montaña de Longonegrese
   El terreno de la Basilicata es friable y los bosques son pocos, por ello los deslizamientos de tierra son comunes.
   Monte Vulture. En tiempos remotísimo, el Vulture fue tan activo que abrió violentamente el valle y con sus materiales rellenó los cráteres, de los que quedaron abiertos solo dos que ahora están ocupados por los lagos de Monticcio.
   La colina. Las colinas de la Basilicata se presentan pobres de vegetación; pero si visitamos la MurgiaMateranavemos un paisaje de terrazas degradantes ricas de vid y olivares.
   Hacia el sudeste se encuentra la FossaBradánicacubierto por el rio padano.
   Llanura. La llanura costera jónica se debe a cinco ríos: Bradano, Basento, Cavone, Agri y Sinni.
   Características: hasta hace poco tiempo la llanura era Malsana. Cuando era dominio de los griegos sin costas, donde surgía, entre otros centros, Metaponto, eran habitados y ricos. Caída Grecia, caído el Imperio Romano, la región fue abandonada y las costas se volvieron insalubres.
   Las fuentes. Hay más de mil surgentes entre grandes y chicas.
   La Bonífica. Gracias a la seria y antigua «Reforma Fondiaria y de la Irrigación», las costas de la Basilicata se pusieron verdes y lugares de hoteles y campamentos. (Continuará)
Visited 1 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/8xlx


Categorías: Columnas de Opinión
Back To Top
Copy link