Agenda cultural Tenemos el gusto de leer, una vez más, una historia de inmigrantes. Comprobamos que los noveles autores misioneros, descendientes de ellos, tienen el placer de recordar vivencias de sus ancestros, seguramente como una forma de homenajearlos y de agradecerles tanto coraje y esfuerzo. La escritora Laura Kachorroski,…
Se cumplen 50 años de la Exposición 40 aniversario, primera en Oberá, surgida de lo establecido en la Resolución Municipal N° 33, exposición que nos tocó muy de cerca ya que se designó a nuestra empresa de entonces, “Pregón Propaganda” por parte de la Comisión de Festejos “40 Aniversario de…
Los misioneros somos distintos, emprendedores corajudos; se suele escuchar; y la realidad demuestra que es así. También se destaca la tranquilidad, la paz que se vive en la provincia y en particular en el interior. Seguramente por tradición, costumbre o cultura. Incluso, a muchos les suele molestar e irritar la…
Agenda cultural No puedo apartarme todavía del libro que comenté en la semana pasada Influencia del Periodismo del Ejército Libertador en la Independencia del Perú, del Mgter. Roberto Revoredo Castro. Esta vez por la atracción que transmite el autor al destacar la personalidad del Gral. José de San Martín…
Me despierto y me vino a la memoria ¡hoy es 4 y estamos en diciembre… el día de nacimiento del Círculo!… y, como socio pionero y vitalicio les cuento aquella rica historia que lo envuelve Documentos Círculo de Prensa “Fue fundado el 4 de diciembre de 1959, en…
En un ambiente político distendido, sin polémicas ni negociaciones previas y sin incertidumbres, fueron reelectas las autoridades del Concejo Deliberante de Oberá. Cabe recordar que en las dos elecciones de autoridades anteriores, los momentos previos fueron tensos y cargados de incertidumbre, dado que el bloque mayoritario pretendía que pasara a…
Agenda cultural En la 41 Edición recibimos la visita del Mgter. Roberto Revoredo Castro, peruano radicado en Brasil, presentando su libro “Influencia del periodismo del Ejército Libertador en la Independencia del Perú” el que constituyera su tesis presentada en la Facultad de Letras de San Marcos, Escuela Académico Profesional…
“Andrés Guacurarí y Artigas, Capitán de Blandengues y Comandante General de la Provincia de Misiones por el Supremo Gobierno de la Libertad… ”…Por tanto, atendiendo e inteligiendo que las mismas o aún mayores razones concurren en mi para liberar los siete pueblos de esta banda que desde hace 15…
Puede pensarse que es un chiste o una mentira, pero no lo es. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendió ante inversores y empresarios el ajuste fiscal y la política monetaria del plan puesto en marcha junto al FMI, señalando que “Lo más importante es que vemos un apoyo social…
Agenda cultural Expresa un autor, experto en mitología, Joseph Campbell, que “en apariencia, el hombre no puede mantenerse en el universo sin creer en alguna versión de un legado mítico”. Y se refiere al mito como una producción simbólica de la infancia de la humanidad que nada tiene que…
El 10 de noviembre celebramos el Día de la Tradición y en su recordación damos paso a una nota que consideramos de interés titulada “El folclore argentino” cuyo autor Julián Cáceres Freyre (*) en el libro “Argentina ante el Mundo” editado por el Instituto de Relaciones Internacionales en 1976 …
La decisión del concejo deliberante en donar tierras municipales a Liga Interprofesional de Fútbol Amateur Oberá (LIFA), trajo una serie de controversias, porque las mismas fueron entregadas en comodato a una asociación privada, cuando existe un fuerte reclamo por parte de los sectores más carenciados por el acceso a tierras…
Agenda cultural Este viernes 16 de noviembre conocimos al fin el libro póstumo de Hugo Wenceslao Amable, tan esperado. Un gran trabajo de recopilación de sus obras inéditas, realizada por sus hijas, con la advertencia de que “quedaron muchas más esperando otras ediciones”. Es que, como decía Amable, “su…
Hoy viernes 16 será para los obereños un día muy especial el que se nos brindará a partir de las 19 hs. en la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento con la presentación del libro “Narraciones, Poemas e Historietas Literarias” y que consiste en el aprovechamiento de tanta y tanta escritura…
Las dos premisas suenan lindas, pero a la segunda se torna razonable y comprensible, pero es una nueva mentira. Varios países lo han intentado por imposición y con supervisión del FMI, y no solo que no lo han logrado, sino que sus economías se fueron agravando con el paso de…
Agenda cultural Decía un poeta y editor ( Héctor Yanover….) que todo el que “ lee sale más bello de cada lectura”. Una inusual conclusión, porque siempre pensamos que leer nos ayuda a la inteligencia, a pensar, a razonar, pero no “que nos hace más bellos”, lo cual es…