Escribíamos el 4 de septiembre de 2004, tres años después del fatídico 2001 hace casi quince años atrás… Las luchas sociales El fárrago de los días festivos de este mes obereño, tan cambiante en soles, nublados y frías lloviznas en esta primavera que así se anunció, no impide…
El tiempo de vacacionar ha sido muy corto este año, no solo para la mayoría de la gente en particular, por la situación económica y la marcada incertidumbre con vistas al futuro, sino que también para la dirigencia política. En el ámbito provincial, se observó al Gobernador Hugo Passalacqua…
Agenda cultural Dos libros de poesías y una autora misionera , nacida en Olegario Víctor Andrade, de paso en Oberá. Se llama Corina Beatriz Alegre Mustoni (o Karina Mustoni). Sus libros presentados en nuestra 41 Feria, se titulan: “La sed del alma” y “El sitio del poema”. La autora,…
A veces, los debates se disparan del modo menos pensado. Un mensaje con una sugestiva propuesta: decirle no a las semillas transgénicas en la Capital Nacional de la Biodiversidad. ¿Cómo oponerse?
Según la OMS. casi el 15% de la población mundial posee el 80% de las riquezas del planeta, mientras que el 80% de la población sumergidos en la pobreza dispone del 20% de los recursos alimentarios y el agua dulce ; recurso cada vez mas escasos y en poder de…
Recibimos un correo que así titulaba una serie de premisas a cumplir por el individuo para poder forjar todos los habitantes juntos un país mejor. Pero esto sería el corolario de una serie de reflexiones que, al fin de cuentas, nos podemos formular usted y yo. De ninguna manera…
Agenda cultural Hablar de Tina Gómez Nesteruk, y de su nuevo libro «Corre Como El Viento» que presentara en nuestra 41 Edición, es hablar de una escritora prolífica, que traduce con gran sensibilidad temas cotidianos, costumbristas, literarios , históricos, ya sea como crónicas, relatos o cuentos, donde seguramente sus…
Continuando con la nota anterior, es el turno de las mujeres, ya que en paralelo con el campeonato abierto (donde también pueden participar mujeres), hubo un torneo exclusivo para la rama femenina.
Nuestra primera comunicación con los lectores al iniciarse el nuevo año de 2019 nos puso ante la pretensión de ir surcando rumbos que no aparecieron en 2018 pero que, por tratarse éste de un año electoral, sí que irán apareciendo. Y bien… el 2018 concluyó y los que…
Agenda cultural Un libro de la Editorial Académica Española sobre la Evaluación En La Escolaridad General Básica, Reforma Educativa y LNE, fue presentado por su autor el Prof. en Ciencias Económicas, Héctor Manuel Arce de la UNaM, Misiones , y Mgter. en Educación (PUCRS) Porto Alegre, de la Facultad…
En una oportunidad, encontrándome hace muchos años atrás en Santiago del Estero me preguntaron de donde veníamos y le dijimos “de Misiones”… ¿Misiones?… ¿eso queda en el Paraguay…? Era proverbial el desconocimiento que existía en el país de este territorio nacional entonces y eso fue el caldo de cultivo para…
Cierra un año complejo en lo económico, social y político y cargado de miedos e incertidumbres en torno al futuro cercano. De la preocupación de poder llegara a fin de meses la gente paso a la preocupación de mantener la fuente laboral, y ello implica que tanto los gremios como…
Agenda cultural El pasado 21 de diciembre se cumplieron dos años del fallecimiento de la Dra. Teresa Morchio de Passalacqua. No fue nada fácil su ausencia, nos hizo preguntar sobre nuestro destino final, el motivo de nuestra vida y trabajos. ¿Con la muerte se termina todo?… No obstante hay…
Entre los días 26 y 28 de diciembre, se disputó en San Petersburgo, Rusia, el campeonato mundial de rápidas (con un ritmo de juego de 15 minutos más un incremento de 10 segundos por jugada). El torneo venía con una pequeña polémica previa: en el campeonato del mundo “oficial”, acaba…
Ante la Navidad Días más y entraremos a celebrar Nochebuena y Navidad, nos prometimos y prometimos ocupar lo más cauto y sensible de nuestro lenguaje que, vaya las circunstancias, sufriendo embate tras embate, pretende destinarse más a reproducir la auto queja de una sociedad algo desconcertada lo que atribuimos…
Con esta observación y el de la austeridad, se aprobó el presupuesto municipal para el próximo año que supera los 605 millones de pesos, ajustándose a la pauta nacional y al pacto fiscal de un aumento del 23 por ciento, y siguiendo los lineamientos provinciales de priorizar lo social. …