«…surge el tema de la ubicación del pueblo y recuerda que los suecos lo querían en la Villa (Svea), por otra parte ya el Correo y la Policía habían sido ubicados allí, pero no había tierras fiscales. La colonización recibió por aquellos años el aporte de los criollos (gente que…
Cómo evaluar nuestras estrategias on line en tiempos de coronavirus y dengue
El pánico cunde El mundo entero se ve sorprendido desde hace unos meses con la llegada de nuevas pandemias que azotan a la población. En los países tropicales el dengue prolifera, y junto con él una hermosa mezcla de cosmovisiones mezcladas en los diagnósticos y tratamientos para la enfermedad. Así…
Y así como las mujeres venidas de allende los mares aprendieron a fabricar el pan en hornos de barro, así también la gente empezó a construir sus viviendas abriendo un claro en el monte, haciendo aparecer más y más casitas cada día. Las dos villas, la Svea, y la Suiza,…
De los tareferos y productores, pasamos a los docentes en los cortes de ruta, como medida extrema y una clara demostración de impotencia ante la pérdida del poder adquisitivo y del estatus social. Durante los últimos años se fue deteriorando el ingreso salarial de todos los trabajadores, algunos que se…
Lo que escribíamos el 4 de septiembre de 2004, hace casi diecinueve años atrás, cobra nuevamente vigencia ante la asunción del nuevo gobierno de Alberto y Cristina Fernández que aparece como decidido a encarar con fuerza y coraje un tema social tan sensible. Hilvanando ideas propias y ajenas, anudando conceptos…
Agenda cultural Durante nuestra 42 Edición tuvimos la oportunidad de conectarnos con integrantes del Centro Vasco de la ciudad de Corpus de nuestra Provincia, que conforman un grupo cultural de escritores y artistas muy importante. Llevan varios años trabajando por la cultura poniendo el énfasis en su origen vasco. Tuvimos…
El proyecto de modificación para la Ley de Economía del Conocimiento que el gobierno envió recientemente al Congreso, plantea cambios que generan reacciónes en el sector privado. Se destacan la creación de un fondo de financiamiento para las pymes; la promoción del empleo de las mujeres, discapacitados y titulares de…
Al finalizar el año 1976, más exactamente el 31 de diciembre de ese año, publicábamos una noticia alentadora para los obereños: Singer y Ouro e Prata –dos empresas de transporte de pasajeros- unirían Posadas con Porto Alegre pasando por Oberá. Vale recordar que por aquellos tiempos las relaciones entre Oberá…
Agenda cultural Se dice que un libro artesanal (anillado o simplemente abrochado), no es un ” libro”… que le faltan los elementos de un libro editado, que ha pasado por una imprenta o editorial. No tienen el pie de imprenta, no tienen el número de Registro de autor (ISBN) ,…
Si hay un tema que se instaló de manera perenne en nuestra sociedad es el de los “planes sociales”. Algo que desde sus orígenes nació como paliativo para la creciente desocupación y el desempleo producto de las privatizaciones de los ‘90, en nuestros días ha derivado prácticamente en un estigma…
Hoy nos ocuparemos a reproducir párrafos y notas de nuestro libro a futuro más o menos inmediato que utilizamos en las dos entregas anteriores, párrafos correspondientes a la función de mujeres -educadoras de final del siglo XIX y principios del XX cumplieron la importante misión de educar al sector infantil…
Agenda cultural Un libro relevante con un título sugerente, cinco autores especializados más una Editorial comprometida como la Editorial Universitaria de la UNaM en su Colección Contemporánea, son tres reaseguros para despertar un gran interés en el libro «La Democracia (A) Reglada». Misiones y las reformas electorales 1983-2017”. El…
Mientras el mundo empresario sigue pidiendo para que la flexibilización laboral sea la solución a todos los males argentinos, en este contexto de desempleo que estamos viviendo se vale de algunas mañas a la hora de contratar personal a bajo costo. El Estado como patrón no está haciendo algo diferente.…
La patria quiere nacer y sacarse cuanto antes la máscara de Fernando VII. Todo indicaba que las condiciones para que se alzase “a la faz de la tierra una nueva y gloriosa nación” no estaban dadas, ni mucho menos, sin embargo los guiños de la historia hacen posible el nacimiento…
Agenda cultural Reiniciamos esta columna –la primera del mes de febrero del año nuevo 2020 – luego de unas merecidas vacaciones del staff del Semanario Pregón Misionero. Siempre emociona iniciar otro año de este siglo XXI, que por ahora nos parece que camina demasiado rápido hacia alguna meta. Nosotros le…