El Gobierno de la Ciudad de Oberá comenzó con el Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle, una iniciativa organizada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social del Municipio.
Los primeros relevamientos se realizaron en el Refugio para Mujeres y en el Refugio para Varones de la ciudad. Cabe destacar que los datos recolectados, de carácter estrictamente confidencial, son cargados en una plataforma nacional y posteriormente analizados por el Ministerio de Capital Humano.
El relevamiento tiene como objetivo contar con información precisa que permita realizar un diagnóstico integral de la situación y, a partir de ello, implementar políticas públicas nacionales que atiendan las diversas realidades. En los casos de personas menores de edad, se registran datos específicos con el fin de favorecer procesos de reunificación familiar.
En los próximos días, el operativo continuará con el registro de personas que se encuentren transitoriamente pernoctando en la vía pública, en sectores como la terminal de ómnibus o paradores ubicados sobre la ruta. Esta etapa permitirá profundizar el diagnóstico y elaborar políticas sociales específicas orientadas a la contención y acompañamiento de estos grupos.
