El Juan Adelino Juritsch fue el escenario para el primer choque entre ambos finalistas, quienes vivieron el partido con mucha intensidad desde el primer minuto. El equipo de Pedro Birarelli presionó a la visita, buscando ser protagonista, intentando abrir el marcador rápidamente para sacar ventaja en casa. Pero fue el «Exa» el que se encontró con el gol apenas a los 12´ de juego, luego de una serie de rebotes que dio en un jugador local y terminó con la pelota en el fondo de la red. Pese al gol en contra, los de La Villa no sintieron el impacto y no tardaron en conseguir el empate, a través de Gerardo Arrúa. A pesar de los esfuerzos de ambos, el primer tiempo se diluyó y se fueron al descanso con el empate parcial (1 -1).
En el complemento bajaron un poco el ritmo. Se empezó a notar el cansancio por la intensidad de la primera mitad. En los primeros minutos no hubo llegadas claves hasta que Fernando Wegner estrelló la pelota en el travesaño y eso pareció levantar el partido. Los cambios en ambos equipos ayudaron para dar aire, aunque fue el ingreso de Franco Saavedra el de mayor acierto ya que los dirigidos por Darío Portillo comenzaron a llegar con mayor velocidad por los laterales. De un corner llegó el 1-2, directo a la cabeza de Brahian Da Silva que de un frentazo la metió entre el poste y el arquero. Minutos más tarde, de otra pelota parada, la pelota le quedó a Fabián Schimelfenig, quien abrió el pie y la envió al fondo de la red. En desventaja, River apretó y buscó, tuvo chances para el descuento pero no logró capitalizar. Y el marcador no se inmutó hasta que se escuchó el pitazo final.
Así, Ex Alumnos 185 logró sacar ventaja en el partido de IDA de esta gran Final, aunque todavía quedan otros 90 minutos de juego, donde River necesita una victoria de dos goles para empatar el global y llevar las cosas a la definición desde los penales, o tres, para evitarlos.
Alejandro Suarez