Durante la 25ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Oberá aprobó la Declaración de Interés Público Cultural Municipal de las etapas preselectivas y la instancia final del Pre-Festival de la Música Popular Argentina – Baradero 2025, además de los cursos intensivos de danza y puesta en escena que acompañarán el evento.
El Pre-Festival Nacional de la Música Popular Argentina, con sede final en la ciudad bonaerense de Baradero, es uno de los eventos culturales más destacados del país por su aporte a la difusión y preservación de la música popular en todas sus expresiones. Este año, la provincia de Misiones fue seleccionada como sede de varios preselectivos que se realizan en Campo Ramón, Posadas, Puerto Piray y Oberá.
La instancia final provincial tendrá lugar el sábado 11 de octubre en la Casa del Bicentenario de Oberá, donde los artistas seleccionados podrán acceder a la competencia nacional en Baradero 2026.
En paralelo, se desarrollarán talleres intensivos sobre “Pasos, rasguidos dobles y Tanguitos Montielero e interpretación, estilos y puestas en escena”, dictados por el bailarín Víctor Rojas, campeón nacional de Tanguito Montielero.
La vicepresidente del Concejo Deliberante, concejal Verónica Noguera, destacó el valor de esta propuesta cultural: “Este festival tiene su instancia final en Baradero, pero en Misiones se vienen realizando los preselectivos en distintas localidades. Este sábado 11 en Oberá se llevará a cabo una de las etapas más importantes, con el objetivo de visibilizar y dar valor a nuestros artistas. Los seleccionados participarán en el gran festival nacional del año 2026, representando a la provincia”.
Por su parte, la delegada del Pre Baradero, Lidia Mareco, agradeció el acompañamiento institucional y resaltó la importancia del reconocimiento: “Agradezco al Concejo Deliberante por el apoyo. Esto es muy importante para todos los que trabajamos en la danza y la música, porque demuestra que se valora el esfuerzo y el talento de nuestros artistas misioneros”.
El evento no sólo promueve el talento artístico local, sino que también fortalece el entramado cultural regional, dinamiza las economías locales y fomenta la identidad y el turismo cultural en toda la provincia.