El presidente del Concejo Deliberante de Oberá, Pablo Ullón, y la concejal Mara Frontini resaltaron la calidad de los proyectos presentados y el compromiso de los estudiantes que participaron de la Sesión Ordinaria del Parlamento Estudiantil 2025, realizada este martes 23 de septiembre.

Ullón valoró el proceso de preparación que culminó con la sesión: “Muy contento, porque los chicos superaron nuestras expectativas. Estuvimos trabajando desde principios de mes, con encuentros de capacitación, comisiones y una práctica previa a la sesión. Todos los proyectos son viables y ahora pasarán a comisión para su análisis. Este Parlamento es otra muestra de la apertura ciudadana del Concejo, que ya concretó instancias de participación de discapacidad, mujeres y adultos mayores”.

Por su parte, la concejal Mara Frontini resaltó la originalidad de las propuestas que acompañó durante el proceso: “Me tocó trabajar con la EPET y el Centro Polivalente de Arte, con proyectos muy interesantes. El del Polivalente busca instalar refugios para los estudiantes que esperan el transporte, y el de la EPET plantea un pilar solar en Plaza Malvinas como prueba piloto para generar energía, carga de dispositivos y alumbrado. Estos proyectos son de los propios estudiantes, nosotros solo les dimos el marco legislativo. Fue muy enriquecedor ver cómo superaron el pánico escénico y defendieron con claridad sus ideas”.

Tanto Ullón como Frontini coincidieron en que la experiencia del Parlamento Estudiantil refleja la capacidad de los jóvenes para identificar necesidades de su comunidad y transformarlas en propuestas concretas que podrán ser tratadas en el recinto legislativo.

Visited 1 times, 9 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/t5ki


Back To Top
Copy link