Se realizó una nueva edición de la Parada Saludable, un espacio de promoción de la salud destinado a prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables en la comunidad.
En esta oportunidad, la jornada estuvo centrada en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y contó con la participación de estudiantes del Colegio Nacional Amadeo Bonpland.
Durante la actividad, se brindó información sobre la Red de Prevención del Suicidio, conformada en Oberá el año pasado, explicando sus alcances y modos de trabajo. Desarrollaron una dinámica focalizada en los factores de riesgo y de protección en relación al suicidio, mientras que el licenciado Rafael Márquez Da Silva abordó las problemáticas que atraviesan los adolescentes y la importancia de pedir ayuda cuando lo necesitan.
La participación de los estudiantes fue activa, con numerosas consultas vinculadas a la ansiedad, la depresión y las formas de actuar en caso de detectar que un compañero presente indicadores de riesgo.
¿Dónde buscar ayuda?
Si alguien necesita acompañamiento, podés acercarte al Departamento de Promoción de la Salud de la Municipalidad de Oberá (Buenos Aires 59), o comunicarte al 454100 interno 1295.
También podés recurrir a la Red de Prevención del Suicidio de Oberá, integrada por instituciones de salud como el Hospital SAMIC y la Zona Centro Uruguay, donde psicólogos y profesionales de salud mental brindan atención gratuita.