Este jueves 4 de septiembre comienza en el Parque de las Naciones la tradicional celebración que combina cultura, gastronomía y tradiciones, con entrada libre y gratuita en su noche inaugural.

La ciudad de Oberá se prepara para vivir una nueva edición de su evento más emblemático: la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante, que abrirá oficialmente este jueves 4 de septiembre con un programa cargado de historia, homenajes y espectáculos.

La jornada inaugural comenzará a las 14:00 horas con la concentración de colectividades en el Centro Cívico y el posterior desfile hasta el Parque de las Naciones. Allí, autoridades, representantes de las colectividades y público en general participarán del corte de cinta y el encendido de la llama votiva, a cargo de la Subcomisión Juvenil de Colectividades.

Uno de los momentos más significativos será el descubrimiento de una placa conmemorativa, en recuerdo de los 40 años de la colocación de la piedra fundacional del Parque de las Naciones y los 45 años de la Fiesta del Inmigrante, en el Monumento a las Golondrinas.

El acto central se desarrollará en el Escenario Mayor Norguss Jacob, con la participación de autoridades locales y provinciales. Entre los reconocimientos especiales, se destacará a figuras históricas vinculadas al crecimiento de la Fiesta: el exgobernador Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea, el exintendente Mario Luciano Bárbaro y familiares del Dr. Armando Ortiz, expresidente de la Comisión Organizadora.

La presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, brindará las palabras de bienvenida, mientras que representantes de la Colectividad Suiza lo harán en nombre de todas las colectividades. También estará presente un delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, que entregará certificados a inmigrantes con 50 años de residencia en el país.

El acto continuará con los discursos del intendente de Oberá, Pablo Hassan, y del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, para luego dar paso a una grilla artística que incluirá a ballets locales, nacionales e internacionales, además de presentaciones de las colectividades.

La primera noche, con entrada libre y gratuita, culminará con la presentación de Tche Gaitero y el cierre del predio a las 3 de la madrugada.

Con esta apertura, Oberá da inicio a diez días en los que el Parque de las Naciones volverá a ser un espacio de encuentro cultural único, con la esencia de las colectividades y el espíritu de los inmigrantes como protagonistas.

Ver programa completo de la fiesta

Visited 1 times, 4 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/vq4u


Back To Top
Copy link