La Cámara de Representantes de Misiones aprobó por unanimidad la desafectación y donación del terreno donde funciona el cuartel de los Bomberos Voluntarios de Oberá, permitiendo que la institución avance en la titularización del inmueble.
La decisión legislativa fue celebrada por los integrantes del cuerpo, quienes destacaron el acompañamiento de la diputada Astrid Baetke y de los legisladores Oscar Herrera Ahuad, Hugo Passalacqua, Mario Vialey y Jorge Martín Cesino, a quienes agradecieron públicamente por hacer realidad un anhelo de larga data.
“Contar con la titularidad del predio es un paso fundamental para asegurar la continuidad y el crecimiento de nuestro servicio a la comunidad”, expresaron desde la asociación.
La medida se enmarca en una semana legislativa intensa, donde además tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto 2026 y se aprobaron leyes vinculadas a la educación y al fortalecimiento del sistema de bomberos voluntarios en toda la provincia.
El presupuesto provincial enviado por el gobernador Hugo Passalacqua prevé una inversión cercana a los 4,5 billones de pesos, con un fuerte eje en salud, educación y obra pública. Desde la Legislatura se destacó que casi el 60% de los recursos estarán destinados a áreas sociales prioritarias.
En paralelo, se sancionó la ley que instituye la primera semana de octubre como la Semana Provincial de Concientización sobre las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), con el objetivo de visibilizar y acompañar a estudiantes con dislexia, discalculia o disgrafía, estimados en un 10% de la población escolar.
Otro punto relevante fue la aprobación de la reforma integral de la Ley de Bomberos Voluntarios. Entre los cambios, se estableció la creación de una pensión graciable para bomberos retirados, mejoras en escalafones, seguros y capacitaciones, además del reconocimiento expreso a la igualdad de género dentro de los cuarteles.
El presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, consideró que la medida “marca un antes y un después” para el sector: “Incentiva la capacitación, la profesionalización y reconoce el aporte de hombres y mujeres que dedican su vida a proteger a la comunidad”.
Con la aprobación de la donación del terreno en Oberá y la reforma legal a nivel provincial, el sistema de bomberos voluntarios de Misiones da un paso clave hacia su fortalecimiento institucional y social.