Ucrania, a lo largo de los siglos, supo mantener viva su esencia. Su música, danzas, arte y gastronomía reflejan una historia milenaria, marcada en ocasiones por el dolor, pero siempre cargada de autenticidad y creatividad. A pesar de las adversidades, este pueblo nunca perdió su identidad.
En este marco, se realizó en Oberá un emotivo acto en conmemoración de la Independencia de Ucrania y de la llegada de los primeros inmigrantes a Misiones.
El evento estuvo presidido por el Secretario de Gobierno, Darío Rodríguez, en representación del Gobierno de la Ciudad; la presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey; y el presidente de la Colectividad Ucraniana de Oberá, Jorge Motta.
La Bandera Argentina fue portada por Samara Arias, paisana del Centro Cultural Argentino, acompañada por integrantes de la colectividad ucraniana, muchos de ellos niños y jóvenes, integrantes del Ballet Kalena de la Iglesia Inmaculada Concepción de María.
Las palabras fue de la Reina de la Colectividad Ucraniana, Melina Hanelis Zapata, quien recordó los 128 años de la llegada de los primeros ucranianos a Misiones (1897), destacando sus sueños, trabajo y esperanzas en la búsqueda de un futuro mejor.
También brindó un discurso Mauro Poliszczuk, integrante de la Comisión Directiva, quien hizo referencia a los 34 años de la Independencia de Ucrania (24 de agosto de 1991), resaltando el orgullo y la memoria de este pueblo.
Presentación artística de los niños del Ballet Barvinok, quienes interpretaron una danza tradicional.
El acto finalizó en un clima de respeto y emoción, reafirmando los lazos culturales que unen a la colectividad ucraniana con la comunidad obereña.