En los últimos meses, los estudiantes de las facultades de Arte y Diseño e Ingeniería han expresado su creciente preocupación por la inseguridad que afecta tanto a ellos como a los vecinos de la zona. La falta de medidas de seguridad adecuadas ha generado una sensación de vulnerabilidad en la comunidad estudiantil.

La Defensoría del Pueblo, encabezada por la defensora Adjunta, Luciana Barella, tomó cartas en el asunto y organizó una reunión en el salón auditorio de la Facultad de Ingeniería. En este encuentro participaron alumnos, vecinos, representantes de la fuerza policial y del municipio, así como la Diputada Provincial Gladis Cornelius.

Durante el debate, los estudiantes reiteraron la necesidad de implementar medidas concretas para mejorar la seguridad en la zona. Algunos de los puntos clave planteados fueron:

  1. Totems de seguridad: Los alumnos solicitaron la instalación de totems de seguridad estratégicamente ubicados en áreas transitadas. Estos dispositivos pueden ser una herramienta efectiva para disuadir la delincuencia y proporcionar una sensación de protección.
  2. Mayor presencia policial: La comunidad estudiantil demanda un aumento en la presencia policial durante las horas nocturnas. Una vigilancia activa podría contribuir a prevenir incidentes y brindar tranquilidad a quienes transitan por la zona.
  3. Mejoras en la iluminación: La iluminación deficiente en las calles es un problema recurrente. Los estudiantes insistieron en la necesidad de mejorar la infraestructura lumínica para aumentar la visibilidad y reducir los riesgos.

La Defensora Adjunta se comprometió a gestionar una comunicación oficial para solicitar una mayor iluminación en la zona. Esta medida busca garantizar la seguridad tanto de los alumnos universitarios como de los estudiantes de otros establecimientos educativos cercanos, como la Escuela de Comercio y el Centro Polivalente de Artes.

La comunidad espera que estas acciones contribuyan a crear un entorno más seguro y confiable para todos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/9a8l


Back To Top
Copy link