Agenda cultural
Ser poeta,… escribir poesías, son dos dones que no siempre van juntos. Vivimos rodeados de poesía., Qué es si no el mundo que nos rodea, pura poesía, pura imaginación, una metáfora que vivimos poéticamente, Generalmente pasamos de largo, distraídos por la dureza de lo cotidiano. Un escritor posadeño Luis Alberto Riorio va desgranando momentos de la vida, en su libro de poesías, ”Y a veces, de madrugada” . El autor , a través de sus versos, cuenta sobre un gran amor, o sobre un gran desengaño, o sobre tristezas o sobre alegrías, o sobre la vida. Las palabras van surgiendo exactas y alivian el alma. El autor , alejado algunos años de la escritura, vuelve con su segundo libro. El dice “Hace tiempo no escribo poemas. Es como haber perdido un horizonte…” Pensamos que en realidad, nunca se alejó de la poesía. ¿Se puede ser poeta y caminar “sin lápiz y papel”? ¿Dónde se guardan las palabras, esas que uno descubre de golpe, después de buscarlas con ahínco y que son las dicen todo lo que queríamos decir? “el amor se extravió, apenas fueron tres flores y el cuarto mes naufragó en la última noche de verano…” /El estilo, la belleza del buen decir es lo que no queremos perder, lo que nos mueve a volver a contarle al mundo dónde está la poesía, dónde el pensamiento en profundidad. Esta lectura nos permite recurrir a eso, y encontrarnos con las poesías que reclaman, que duelen, y las que llevan la esperanza escondida. Como al azar encuentro la insinuación que imagino en el autor “:::ella está bien, sorprendida por su audacia. Parece que era necesaria. Una desconocida” / Y él comprueba… / ”Mis ojos recorren las paredes y se fijan en un punto. Es un rostro inconfundible, una mirada serena, una sonrisa que ilumina un vicio no resuelto…” / También filosofamos con poesía “…Si yo soy mi mejor amigo, es porque me despojo y me desnudo y me entrego al Creador. Si me voy descubriendo, soy un amigo desconcertado por lo que descubro…” …”Esconderse, opacarse, sí porque es bueno sentir la pequeñez y agradecerla frente a la grandiosidad del Sol”. / No es fácil interpretar al poeta, casi es una injuria, mostrar su interioridad ya es para él una exposición que tiene un costo especial, frente a un mundo con mucha prisa, que hace zapping para no pensar. Por eso la poesía, el género, se hace necesaria , tiene la brevedad que ahora se busca, leer poco y de prisa. “…llego deshojado de afectos, mi amiga soledad, con las manos vacías, amparado por el silencio” / En cuanto al sentimiento amor, a las emociones, estas poesías nos traducen y nos sentimos cómplices de lo que dice el autor.
“…A veces me quedo porque hay tiempos que te dicen todo y nadie las verdades relativas, cuando se pierde el sentido y el corazón debe latir”. Como el autor dice “la clave es el silencio”. Y así me adhiero.

Visited 15 times, 1 visit(s) today
URL corto del artículo: https://oberaonline.com.ar/e511


Back To Top
Copy link