En este año de definiciones políticas los gobernantes tienen que comenzar a rendir cuentas de sus gestiones, y muchas veces nos encontramos que de lo dicho, hay poco hecho. O lo que es peor, que hicieron las cosas al revés de lo que prometieron en campaña. Es el año en el que al electorado le corresponde pronunciarse en función a las acciones de los gobernantes. Si estos cumplieron o no con sus promesas y evaluar sus acciones de gobierno, si cumplieron con el objetivo de lograr el bienestar general que siempre se promete y muy pocas veces se cumple.
En la semana estuvo presente el gobernador Hugo Passalacqua, junto al intendente Carlos Fernández, dejando inauguradas varias obras, a las que llegó saludó, realizó el corte de cinta, sin protocolos y sin discursos. Más allá que las obras inauguradas bien justificarían la realización de un acto de gobierno, pero no fue así; todo muy sencillo. Tampoco estuvo presente el vice gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien es el candidato a gobernador por el partido gobernante, que bien podría haber aprovechado la ocasión haciendo acto de presencia y desarrollar parte de su campaña con vistas a las elecciones del próximo 2 de junio. Son gestos que no pasan desapercibidos y que dicen mucho más de lo que se puede decir desde lo discursivo sobre un palco.
En diálogo con la prensa el gobernador destacó que las obras se realizaron con recursos genuinos de la provincia. En el caso de los trabajos de saneamiento en el cauce del arroyo Mbotaby, Passalacqua señaló que la parte de la obra que le correspondía a la provincia se ha terminado, restando los fondos comprometidos por el gobierno nacional para la culminación de la obra, que si bien están presupuestados, aún no llegaron.
El gobernador señaló que no es necesario decirle a la gente que la cosa no está fácil, porque lo sabe. Y que con el programa Ahora Misiones se busca atenuar de alguna manera el impacto inflacionario, alivianando en algo a las familias misioneras. En ese sentido, volvió a reivindicar la política fiscal provincial de no gastar más de lo que se recauda, cuidando el dinero de los misioneros y colocando cada peso en lo que es realmente necesario y sin contraer deuda. En otro tramo Passalacqua hizo referencia a la reunión que mantuvo con su gabinete a los que les pidió que trabajen cerca de la gente, al momento que advirtió que ningún funcionario esta abulonado al sillón de su escritorio.
Por el lado de Cambiemos la campaña se hace difícil y cuesta arriba en todo el territorio nacional, no tienen mucho que mostrar y sí muchas cosas que explicar en torno a la situación económica y social, cada vez más angustiante y penosa. Las dificultades son mayores en el interior del país, en donde no tienen el paraguas protector y propagandístico del grupo Clarín, entre otros.
El manual de Cambiemos para estas elecciones es la de no hablar de los temas económicos y, ante la consulta periodística, desviar el tema a los casos de corrupción que se investigan en la justicia a los ex funcionarios kirchneristas. Nuevamente encararán una campaña desde el marketing, que antes era no decir mucho y apuntar a la esperanza y a la revolución de la alegría, solo que en este caso a la gente se le terminó la alegría, y es probable que la revolución sea el castigo del elector.
Radicales en estado de rebeldía
Anoche se reunieron miembros del comité local, para analizar el contexto político y social, no solo a nivel nacional y provincial, sino que en particular en el plano local. Además para evaluar las expectativas electorales y en base a ello ir definiendo que grado de compromiso asumirán en esta campaña electoral; en la que están con muy pocas ganas de trabajar políticamente.
Según un alto dirigente del comité comunal, no están para nada de acuerdo con la candidatura a gobernador de Humberto Schiavoni, que tiene el sello puertista. Más allá de esta cuestión entienden que la candidatura a gobernador se debería haber definido por el voto de los afiliados y no entre 10 dirigentes capitalinos a espaldas de todos los dirigentes y afiliados del interior provincial. Para colmo de males, se habla de que se incorporara a la lista de candidatos a Pedro Puerta, hijo del embajador de Cambiemos en España, Ramón Puerta. Y para muchos radicales, los llamados puros, el límite siempre fue el puertismo. Las convicciones de estos dirigentes radicales es mucho más fuerte que las pretensiones de ganar a cualquier precio una elección.
Mañana estará presente en Oberá Humberto Schiavoni, en campaña juntamente con Roberto Rocholl, el hasta ahora único candidato a intendente de Cambiemos en Oberá. Según versiones además mantendrá una reunión con los dirigentes del radicalismo y del Pro local. Y sospechan que la reunión será con la pretensión de escuchar las opiniones, cuando ya todo está decidido, aunque un alto dirigente del radicalismo local aseguró que no hay nada previsto.
En las redes sociales Schiavoni promociona su presencia en Oberá junto a Rocholl, con la consigna de transformar a Misiones y a Oberá, como lo está haciendo el presidente Macri a nivel nacional. En su visita a Oberá, el candidato a gobernador de Cambiemos estará en algunos programas radiales, pero estableció como condición de no hablar de la economía, ni de la actual situación nacional.
Así como van las cosas desde el radicalismo local no están muy entusiasmados en hacer campaña ni aportar candidatos a intendente, según una alta fuente consultada, podrá haber algún candidato que tenga algún compromiso con la dirigencia provincial y quiera presentarse. Lo apoyaremos en lo institucional y no mucho más que eso, aseguró. Puede que las cosas se modifiquen y exista un mayor diálogo, y la oferta de un lugar expectable de un radical obereño en la lista de candidatos a diputados provinciales, pero el nombre lo deberá definir el comité radical. Lo difícil en la definición será cerrar el consenso sobre esa candidatura entre las tres corrientes internas que tiene el radicalismo local, que será un tema de muy difícil resolución; y la mesa chica provincial de Cambiemos lo sabe, la estrategia es: si no lo resuelven ustedes en consenso, lo definimos nosotros.
Visited 7 times, 1 visit(s) today