Mientras esperamos el inicio de la temporada de ajedrez en Misiones, comentamos diversos torneos que se está jugando, principalmente en Europa pero también en otros lugares.
Para comenzar, y como se venía anticipando en la columna anterior, Magnus Carlsen terminó ganando el torneo de Wijk aan Zee, casi sin esfuerzo (+5 e invicto), como criticaron algunos comentaristas. Mi opinión personal es que la culpa no es del campeón mundial, sino la falta de jugadores que lo lleven al límite y lo exijan aún más, como le sucedió a Kasparov con Karpov, que lo obligó a perfeccionar su juego y ser un jugador más completo. Varios de los candidatos a disputarle el cetro (Caruana, Giri, Nakamura, Aronian) no han podido mantener resultados parejos, y todavía falta quien pueda ser una real amenaza.
El torneo de challengers se terminó definiendo por desempate, marcando la diferencia de nivel de los tres candidatos que mencionamos la columna pasada (Adhiban, Safarli y Dreev), que terminaron con 9/13. Finalmente el ganador fue el hindú Adhiban, que el próximo año tendrá la oportunidad de medirse con la elite mundial.
Torneo de Gibraltar
Uno de los torneos abiertos más importantes del mundo se está disputando en Gibraltar, con la participación estelar del cinco veces campeón mundial “Vishy” Anand, y muchos jugadores importantes, destacándose Hikaru Nakamura, Vachier Lagrave, Harikrishna, Li Chao, Yu Yangyi, y otros jugadores de elite.
En el torneo de Maestros, hay 150 jugadores, de los cuales la mitad son Grandes Maestros, además hay varios torneos para distintas categorías. Argentina está presente con tres jugadores en el principal torneo, el GM Federico Perez Ponsa, Alan Pichot y el MF Marcelo Ripari.
Disputadas 7 rondas de las 10 previstas, el único líder es el español David Antón, con 6 puntos, seguido de un nutrido grupo de 15 jugadores con 5,5 puntos, entre los que se destacan Vachier Lagrave, Harikrishna, Yu Yangyi, Wojtaszek y Li Chao.
Una de las sorpresas del torneo es la baja perfomance de Anand, que ya perdió dos partidas y se sitúa lejos de la punta con 4 puntos. Jugar un torneo de estas características es difícil para los jugadores de elite, ya que la disparidad de ranking los obliga prácticamente a ganar siempre para no perder ELO.
De este torneo, les traemos dos partidas interesantes, ambas sicilianas con un juego muy agudo.
En la primera partida, vemos una partida disputada por el GM sueco Erik Blomqvist, que se caracteriza por un estilo de juego original y entretenido (link: http://www.viewchess.com/cbreader/2016/2/2/Game16681701.html):
Blomqvist,Erik (2492) – Guthrie,David (2187) [B87]
Gibraltar Masters 2016 Caleta ENG (6.71), 31.01.2016
[Crotti,Lucas]
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ac4 e6 7.Ab3 b5 8.0–0 Ae7 9.Df3 Dc7 10.Dg3 Cc6 11.Cxc6 Dxc6 12.Te1 0–0 [12…Ab7 es más popular]
13.Ah6 Ce8 14.Cd5 Ad8 [14…exd5 15.Axd5 Dxc2 16.Axa8 Dxb2 17.Ad5 con ventaja amplia del blanco]
15.Te3!? [Una jugada muy venenosa, la torre se activa por la tercera horizontal y limita las jugadas del negro]
[15.Cb4 Db7 16.Cd3 y el blanco mantiene una leve ventaja]
15…Rh8 [15…Ab7 16.Tc3 con ventaja decisiva; 15…a5 16.a4 b4 17.Cf4 Rh8 (hay que tener cuidado: 17…Ab7 18.Axg7 Cxg7 19.Ch5 Af6 20.Cxf6+ gana) 18.Ag5 (es interesante 18.Ad5 Da6 19.Axa8 gxh6 20.Ad5 exd5 21.Cxd5 con ventaja negra, pero todavía hay muchas «trampas» en la posición) 18…Cf6 (18…Af6 19.Cd3 con posición dinámica, con chances para ambos bandos) 19.Dh4 y el blanco tiene presión]
16.Ag5 Ab7 [16…f6 17.Df3 b4 18.Cf4 Cc7 (18…fxg5? 19.Cg6+ hxg6 20.Dxf8+ Rh7 21.Th3#) 19.Ah4 a5 (19…g5 20.Axg5 fxg5 21.Cg6+ Rg7 22.Dxf8+ Rxg6 23.Dg8+ Rf6 24.Tf3+ con mate en pocas) 20.Dh5 con una posición muy difícil de jugar]
17.Ce7 Axe7 18.Axe7 Tg8 19.Df4 f6 [una jugada natural que es un error]
[19…Dd7 20.Dxf7 Cc7 21.Tf3 con ventaja blanca]
20.Axe6 Dc7 21.Th3 [quizás el negro esperaba 21.Axg8 Rxg8 22.e5 dxe5 23.Db4 Dxc2 con algún contrajuego]
21…Dxe7
22.Txh7+ Rxh7 23.Dh4+ Rg6 24.g4 Th8 25.Dxh8 [y hay mate en pocas jugadas] 1–0
El ex sub-campeón mundial Nigel Short también participa de este torneo, que ha ganado en el 2003, 2004 y 2012. En este momento se encuentra a un punto del líder, con 5 puntos. En la siguiente partida, se impone de forma aparentemente fácil frente a un MI ruso, empleando uno de sus esquemas favoritos (link: http://www.viewchess.com/cbreader/2016/2/2/Game17234226.html)
Short,Nigel D (2684) – Kharous,Ernest (2314) [B23]
Gibraltar Masters 2016 Caleta ENG (1.17), 26.01.2016
1.e4 c5 2.Cc3 [Una de las jugadas favoritas del GM inglés]
2…a6 3.g3 b5 4.Ag2 Ab7 5.Ch3!? Cc6 6.0–0 e6 7.d3 Cge7 8.Ae3 Cd4 9.Ce2 [Todo hasta aquí es bastante normal en la siciliana cerrada]
[9.Cb1 es una interesante opción, para remover el caballo de d4 sin cambiarlo]
9…Db6 10.c3 Cxe2+ 11.Dxe2 Dc7 12.f4 [En esta situación podemos notar que algo ha fallado en la estrategia negra, se han perdido varios tiempos y ha quedado atrás en el desarrollo]
12…f5 13.a4 Tb8 14.axb5 axb5 15.b4 c4 16.Ad4 Cc6 17.exf5 Cxd4 18.cxd4 Axb4 [18…Axg2 19.Rxg2 Dc6+ 20.Tf3 Axb4 sería un poco más llevadero para el negro]
19.Dh5+ [El negro no ha logrado poner su rey a resguardo, y el blanco logra un fuerte ataque sobre el mismo]
19…Re7 20.Dg5+ [la simple 20.fxe6 también es buena 20…dxe6 21.Cg5 g6 22.Dh6 con ventaja decisiva]
20…Rf7 21.fxe6+ dxe6 22.f5 e5 [22…Ac3 23.fxe6+ Rg8 24.Tf7 Axd4+ 25.Cf2 De5 26.Dxe5 Axe5 27.Txb7 Txb7 28.d4 no tiene esperanzas para el negro]
23.f6 g6 24.Ta7 Thd8 25.Dh6 Re6 26.Cg5+ [y el negro abandonó, las pérdidas materiales son demasiado grandes] 26…Rd6 27.f7 1–0