En la Ciudad de Oberá se aprobó la creación del Programa Municipal “Eco Héroes”, cuyo objetivo principal es fomentar el cuidado del medio ambiente, la flora y la fauna mediante mecanismos educativos y recreativos.
El Concejo Deliberante de Oberá aprobó la creación del Carnet del Buen Contribuyente, destinado a aquellos vecinos que se encuentren al día con sus obligaciones tributarias en el ámbito municipal.
En su quinta sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Oberá aprobó la solicitud de la Comisión Vecinal del Barrio Hultgren para designar la plaza del barrio con el nombre “Plaza Heroínas de la Guerra de las Islas Malvinas”.
Con la aprobación de nueve proyectos presentados por las parlamentarias, culminaron las tareas legislativas del Segundo Parlamento de la Mujer Obereña.
En la 4° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Oberá, realizada este martes 25, se aprobó una Ordenanza que unifica y regula la prestación del servicio de taxis, remises y plataformas digitales en la ciudad.
En la 3° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó la creación del Registro Municipal de Oficios para fomentar y visibilizar la actividad de los trabajadores de oficios que se desempeñan en nuestra comunidad.
El alcalde obereño, Pablo Hassan, en conjunto con el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y los intendentes que integran la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios(CODEIM), elevaron una comunicación al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, mostrando la preocupación de la disposición N° 36/2025…
En la 3° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Oberá, se autorizó a la Municipalidad de Oberá, a recibir la donación de un inmueble propiedad de la Sra. Adriana Edith Farias.
En la sesión del martes 18, el Concejo Deliberante obereño aprobó la convocatoria a elecciones para defensor del pueblo titular y adjunto. Además, se aprobó la adhesión a convocatoria elecciones provinciales 2025.
Este lunes 17, el Concejo Deliberante de Oberá fue escenario de la presentación de las actividades del Parlamento de la Mujer, un evento que busca fortalecer la voz y el papel de las mujeres en la política local.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó un paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo, en rechazo a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que han impactado fuertemente en el sistema universitario.
En la 2° Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Oberá decidió archivar dos expedientes relacionados con el Sistema de Estacionamiento Medido de Oberá (SEMO), que se implementará próximamente en la ciudad.
Concejales se reunirán con propietarios de Taxis, Remises y conductores de vehículos que prestan servicio de transporte a través de las distintas aplicaciones digitales, para escuchar los aportes y opiniones respecto a los proyectos que reglamentarán estos servicios.
En la Sesión del martes 11, el Concejo Deliberante obereño aprobó una modificación al “Estatuto del Personal Municipal”, por el cual se incluye como beneficiarios del adicional por presentismo a quienes gocen de Licencia por Maternidad, Paternidad, Guarda con fines de adopción y/o Adopción.
El Concejo Deliberante abrió una convocatoria pública para cubrir el cargo de Asesor Legal del legislativo obereño. La presentación de documentación está habilitada y continuará hasta el 31 de marzo inclusive, por mesa de entradas del Concejo Deliberante.
El alcalde obereño, Pablo Hassan, dio la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, dónde realizó un repaso de lo ejecutado en el 2024 y anunció las proyecciones para este año en curso.