Se realizó la caminata simbólica del cierre del mes de la prevención de las violencias, denominado hagamos una Oberá sin violencias que tuvo como eje central las intervenciones en diferentes comercios e instituciones de nuestra ciudad.
Durante el mes de actividades, coordinado por el Departamento de Mujer, Géneros y Diversidad, hubo charlas, talleres, que fueron jornadas de concientización, sensibilización y visibilización de las violencias hacia mujeres, varones, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y miembros de colectivos LGBTIQ+ finalizando con una caminata para demostrar que la ciudad está en contra de cualquier tipo de violencia.
“Esta concientización logra que quienes sufren diferentes tipos de violencias, se acerquen a las diferentes instituciones para recibir ayuda y bregamos por una ciudad menos violenta”, manifestó el intendente Pablo Hassan, al finalizar la actividad.
En búsqueda de fortalecer los lazos en la comunidad, durante todo el mes se sumaron más de 40 comercios con la campaña de la visibilización de las violencias, quienes recibieron reconocimientos por sumarse a la campaña.
Fueron parte de la caminata estudiantes del nivel primario de la Escuela Nº 185 y del Neni Nº 2149 sede 185, integrantes del Centro de Día municipal, como también los estudiantes del Instituto Carlos Linneo quienes repartieron entre los transeúntes folletos realizados en el aula, acompañaron funcionarios municipales, integrantes de la Unidad Regional II de la Policía de Misiones, la Defensora del Pueblo Adjunta, Luciana Barella y vecinos de la ciudad.