En la Sesión de este martes 13, el Legislativo obereño aprobó por unanimidad, la adhesión a la Ley Provincial VI – N.° 341- que declara al municipio Oberá “Capital Provincial de la Paz”. Los ediles aprobaron la adhesión, resaltando en los fundamentos que la ubicación estratégica de Oberá, fue fundamental para acoger a aquellos inmigrantes que vieron en nuestras tierras el futuro de lo que hoy es una gran ciudad. Pudiendo construir una sociedad enriquecida por la diversidad religiosa, cultural y la representación de ello es en la actualidad, la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Al finalizar la Sesión el Intendente Pablo Hassan agradeció al Diputado Pereyra Pigerl y al Concejo Deliberante en pleno por brindar apoyo a esta Ley Provincial, “reconocer que este hecho posiciona, o mejor dicho termina de reconocer un gesto enorme a esta situación objetiva que ya se da en la Ciudad, de esta diversidad cultural, de esta unión, de diferentes religiones, ideas que vienen desde la historia, del nacimiento mismo de nuestra ciudad y la verdad que en este marco, reconocer este hecho, trabajar aún más firmes este concepto, yo creo que nos va a llevar a ser un pueblo aún más unido a ser una ciudad con principios y valores más fuertes, y ese es el camino”, manifestó.
Al respecto de la adhesión, la Vicepresidente del Concejo Deliberante Verónica Noguera manifestó, “nos sentimos orgullosos por la Declaración como Capital Provincial de la Paz a nuestra querida ciudad de Oberá, entendemos que reivindica nuestros valores y los de nuestra historia. Desde la fundación de la Ciudad, somos diversidad cultural y espiritual. Entonces también vemos con buenos ojos seguir trabajando este concepto de paz, de armonía que, a pesar de las diversidades, a pesar de las diferencias, siempre supimos vivir en concordia y seguir trazando los pasos de esta ciudad en estos conceptos”.
Consultado sobre la aprobación de la Ley Provincial y la adhesión del Municipio, el Diputado Pereyra Pigerl señaló que es un orgullo para él como Obereño resaltando que, “el Concejo Deliberante y el Intendente comprendieron que esta declaración de paz no es más que nada el reconocimiento a nuestros abuelos, nuestros padres que sufrieron guerras y tuvieron que emigrar y ahí se conjugó esta tierra que es Misiones, tierra de paz”.