Icono del sitio OberaOnline

La Feria Provincial del Libro presenta: “ Libros de la edición 46/ 2023

Feria Pregon

Agenda cultural
En esta Edición 46 de la Feria Provincial del Libro se presentaron varios libros de poesía, lo que no es común, porque si bien todos tenemos algo de poetas, escribir poesías tiene tanto de belleza como de dificultades que hay que sortear. Un  profesor de inglés y escritor, vecino de Oberá, correntino de nacimiento, Fernando Chapero, presentó su primer libro de poesías titulado “Entre el amor y la pared”,  un título para pensar, que podemos interpretar libremente -como  por ejemplo:   “entre el amor y el odio” – siempre que consideremos a la pared como algo que no podemos atravesar, que nos separa  que nos limita. Pero también podemos pensar como  el propio autor,  en unos versos de su poesía  “Suelo lavado”… ”Me habitan las paredes de  mi cuarto / tal vez te extrañan / tal vez solo estoy harto / de que todavía sangre tanto”-
En realidad no hay que  buscar explicaciones, porque como decía el Prof. Hugo Amable, la poesía no se explica, el poeta es quien trata de transmitir sus emociones en palabras que debemos aceptar. Otros dicen que la poesía es un arma cargada de futuro, porque puede  trasmitir  más de lo que está diciendo, puede crear  mas de lo que sugiere.  Este es un libro y un autor que va a sorprender por su libertad de expresión de estados de ánimo que no son ajenos al diario vivir de la gente.  Posiblemente el autor no sea el protagonista principal, pero sea quien sea, es un ser sufriente, resiliente, que no obstante se rebela por el dolor que sobrelleva  “Estoy cansado,/  de la tortura de ser, / de la tortura de creer, / de la tortura de vivir” … “vuelvo a entrar en el  infierno…./ entro al vacío , / acá no hay dioses,  / solo olvidos”. Me impacta ese grito permanente que lo puede llevar a  atentar contra su propia  vida. …” qué tan muerta está una persona que muere día a día con la osadía de seguir viviendo…”/  . Sentimos que es una poesía que no da tregua en sus expresiones, que van de emoción tras emoción. Es un protagonista que no duda en contar cuánto  sufre o sufrió , cuánto daño  padece y padeció…, “siempre vuelve el hastío / el dolor en el pecho…/ me acecha su figura / el olor de su pelo /….sigue expresando… ”el dolor es un mal maestro,/ enseña poco, / y al final del día / te hace sentir muerto”.  Todo el libro es una catarsis necesaria para poder volver a gozar de  la vida.. En las últimas páginas el  “otro yo” del poeta ,  toma distancia del conjunto y  aliviana sus expresiones, expone su intimidad  con  otra perspectiva.  El autor   pudo renovar sus ganas de vivir luego de una larga entrega  de poesías donde en cada una se descubría y descargaba sus pasiones.  Hay poesías que son como una renovación de la esperanza,  que lleva adentro como de contrabando, y que lo liberará para siempre.

Salir de la versión móvil