Icono del sitio OberaOnline

La Feria Provincial del Libro presenta: “ Libros de la edición 46/ 2023

Feria Pregon

Agenda cultural
La sorpresa de la presentación de un libro sobre la historia de una mascotita perruna, me hizo recordar y repensar sobre la importancia de estos animales en la vida de los seres humanos, tanto en la niñez como en la adultez. No hay edad para que nos alegren la vida y que su compañía nos enseñe que son tan vulnerables como cualquier ser vivo, que son tan necesarios para aprender a tener los cuidados que requiere su bienestar. Su conducta refleja la conducta de sus dueños. Y ellos tienen la capacidad innata de acompañarnos La autora de este libro que me entusiasmó y me trajo a la memoria el recuerdo de mis mascotas, es la siempre docente Susana Amaral –digo “siempre” porque sigue enseñando desde su profesión a pesar de que esté jubilada- Y el libro que presentara en nuestra edición 46: “Pequeña Mascotita”, es la historia de una perrita apodada Suyay, (que según explica la autora, significa “Esperanza” en idioma nativo del Sur) que le fuera obsequiada a los pocos días de nacer. Desde la Introducción la autora aclara la motivación de este libro: “Invito a los lectores puedan compartir con los niños estas vivencias de alguien que ama también a los animales, para despertar ese cariño innato que llevan adentro de sus corazones”.
Y lo dedica también a sus ex alumnos. Cada uno de los dieciocho capítulos que consta el libro, las andanzas de Suyay van de uno a otro capítulo haciendo historia. . Así aprendemos de ella y con ella, lo que come, adonde hacer sus necesidades, habituarla a no comer de manos extrañas, a no ensuciar la casa con el barro colorado, a dormir en su casita de madera hasta que una noche helada logró dormir dentro de la casa, a responder a la voz dulce del ama, y no a una voz agresiva. También fue importante enseñarle a jugar, a llevar y traer la pelota, a la mancha escondida. También los cambios de humor según la palabra fuera “vamos” que significada pasear y la más triste “cucha” cuando no se la podía llevar., Los celos ante cualquier visitante que saludara a su ama, pero también su amor a los nuevos amigos que la mimaban. Es decir, que esta mascotita se fue volviendo hábil con nosotros y para nosotros, especialmente fue aprendiendo y conociendo su entorno, haciéndose cada vez más necesaria. Pero los años pasaron y en el último capítulo, con mucha pena, leemos que lentamente fue perdiendo su salud hasta que días antes de cumplir sus 15 años, falleció. Este triste momento es también un momento de enseñanza, de conocimiento y aceptación de la muerte de un ser vivo que nos ha acompañado buena parte de nuestra vida y nos ha dado tanta alegría. Es interesante recordar en estos momentos, perros que han sido muy importantes en distintos momentos, que han pasado a la historia, como por ejemplo la perra Laika, la primer perra astronauta que murió en el espacio. Y muchos otros que podemos encontrar en el Google y que nos asombrarán.

Salir de la versión móvil