Icono del sitio OberaOnline

Oberá intensifica las acciones contra el dengue y pide colaboración a los vecinos

Con el fin de combatir el dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, se realizan operativos de fumigación y concientización en los distintos barrios de Oberá. El municipio, la provincia y los agentes sanitarios trabajan en conjunto para eliminar los criaderos y prevenir los contagios.

En el barrio Villa Falk, se llevó a cabo una jornada de sensibilización a los vecinos sobre la importancia de mantener los terrenos limpios, cortar el pasto y eliminar recipientes que acumulen agua. Estas medidas son fundamentales para evitar que el mosquito se reproduzca y pique a las personas.

Según la Dirección de Saneamiento Ambiental de Oberá, en las últimas semanas se registraron más de 30 casos sospechosos de dengue, de los cuales ocho dieron positivo. La situación preocupa a las autoridades, que piden a la población que colabore con las acciones preventivas y que acuda al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o articular, erupción en la piel o sangrado.

El dengue es una enfermedad grave que puede causar complicaciones e incluso la muerte. Por eso, es necesario que todos nos cuidemos y cuidemos a los demás. El mosquito Aedes aegypti se cría en el agua estancada y pica principalmente durante el día. No hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue, por lo que la prevención es la mejor herramienta.

Salir de la versión móvil